Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

CIUDAD DEL VATICANO

Francisco pidió un "nuevo pacto social por el trabajo"
Bergoglio abogó por “un nuevo pacto social por el trabajo, que reduzca las horas de trabajo de aquellos que se encuentran en su última estación laboral, y que cree trabajo para los jóvenes que tienen el derecho y el deber de trabajar”.
El papa Francisco pidió hoy un "nuevo pacto social por el trabajo", al tiempo que criticó que "el capitalismo no comprende el valor de los sindicatos", y advirtió sobre el peligro de que "el rostro de la corrupción" acceda "al corazón de algunos gremialistas".

“Una sociedad está desorientada y miope cuando obliga a los ancianos a trabajar y obliga a una generación entera de jóvenes a no trabajar cuando debería hacerlo, por ellos y por todos”, afirmó este miércoles el Pontífice durante un encuentro con delegados del Congreso Italiano de Sindicatos del Trabajo con motivo de su 18º Congreso Nacional.

En este sentido, Jorge Bergoglio abogó por “un nuevo pacto social por el trabajo, que reduzca las horas de trabajo de aquellos que se encuentran en su última estación laboral, y que cree trabajo para los jóvenes que tienen el derecho y el deber de trabajar”.

Durante la reunión en el Aula Pablo VI del Vaticano antes de la tradicional audiencia general, el Papa lamentó la incomprensión que muchas veces sufren los sindicatos.

“El capitalismo de nuestro tiempo no comprende el valor del sindicato porque ha olvidado la naturaleza social de la economía, de la empresa, de la vida, de los lazos y de los pactos”, planteó frente a centenares de delegados.

Sin embargo, agregó Francisco, “tal vez nuestra sociedad tampoco comprende al sindicato porque no lo encuentra luchando por los derechos de aquellos que se encuentran en las periferias existenciales, los descartados del trabajo, los inmigrantes, los pobres; o simplemente no comprende por qué el rostro de la corrupción ha accedido al corazón de algunos sindicalistas”.
Además, de cara a los gremialistas, les advirtió sobre "el riesgo de olvidar su naturaleza profética, de convertirse en algo muy parecido a las instituciones y a los poderes que, por el contrario, debería criticar".

"Con el paso del tiempo ha terminado por parecerse demasiado a la política, o incluso a los partidos políticos, con su lenguaje, con su estilo”. De esa manera, los sindicatos “pierden fuerza y eficacia”, precisó.

"Persona’ y ‘trabajo’ son dos palabras que pueden y deben estar unidas. Porque si pensamos y decimos ‘trabajo’ sin ‘persona’, el trabajo termina por convertirse en algo deshumano, olvidando a la persona, se olvida y se abandona a sí mismo”, afirmó.

Por otro lado, pidió pensar "en una persona sin trabajo, estamos entonces ante algo parcial, incompleto, porque la persona se realiza en plenitud cuando se convierte en trabajador, trabajadora; porque el individuo se vuelve persona cuando se abre a los demás, a la vida social, cuando florece en el trabajo”.

En este sentido, lamentó que haya en el mundo “tantos niños que trabajan y no estudian, cuando el único trabajo bueno para ellos es estudiar. O cuando no siempre, y no a todos, se les reconoce el derecho a una pensión justa, o cuando un trabajador enferma y es descartado del mundo del trabajo en nombre de la eficiencia”.

"Una pensión justa es aquella que no es ni muy rica, ni muy pobre, y subrayó que las ‘pensiones de oro’ son una ofensa al trabajo no menos graves que las pensiones pobres”, planteó.


Miércoles, 28 de junio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados