Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 5 de Septiembre de 2025

ESPECULACIÓN Y MISTERIO

Randazzo extiende la definición de los candidatos y siembra incertidumbre en el PJ
El ex mandatario está decidido a ser candidato. Por la tarde, terminará de definir las listas. Desde el kirchnerismo aún esperan un gesto de su parte.
Florencio Randazzo será candidato a senador nacional. La afirmación la repiten la mayoría de los dirigentes que tienen voz y voto dentro del armado electoral.

Competirá en las PASO y lo hará en una lista que liderará solo. No habrá acuerdo con Sergio Massa ni con Cristina Kirchner. Rumores sobre una posible alianza con el líder del Frente Renovador y la ex mandataria se pasearon por todas las horas que compusieron el día viernes. Especulaciones. Solo eso. Aunque las conversaciones con el kirchnerismo y el massismo existieron.

El cierre de listas en el randazzismo comenzará a las 14 en el Palacio Raggio. El bunker del ex ministro, ubicado en San Telmo, será el lugar para dar la puntada final a una estructura que comenzó a discutirse en el inicio de la semana y que terminará de definirse cuando caiga el sol de este sábado.

En el espacio que lidera el ex funcionario hay hermetismo, decisión y convicción. Los doce intendentes que acompañan el proyecto se vieron las caras el viernes y se convencieron que la decisión de Randazzo no tiene marcha atrás. Algunos aún mantenían la expectativa de poder llegar a un acuerdo con el kirchnerismo y aglutinar fuerzas en una sola lista. Con o sin PASO, pero la intención seguía siendo buscar la unidad del peronismo. La idea se desmembró con facilidad en pocos minutos.

La intención de los jefes comunales tiene un sustento comprensible. Respaldan la candidatura de un dirigente que, al día de hoy, tiene una intención de voto muy baja en las encuestas. Se acerca al 10%, frente al 30% que posee la ex presidente. El principal problema es que los intendentes ponen en juego su poder territorial. Las listas de concejales acompañaran a la que encabeza Randazzo y una elección en la que el ex ministro saque menos de un 15% les haría perder concejales en sus distritos. Ese posible escenario les complicaría la gobernabilidad en los dos años que quedan hasta los próximos comicios.

Pese al temor por el futuro inmediato, los líderes municipales están decididos a acompañar al ex ministro. Si les quedaba alguna duda, se terminaron de convencer cuando el intendente de San Martín, Gabriel Katopodys, uno de los hombres fuertes que tienen la esquema randazzista, les confirmó que, pese a los rumores sobre una posible huida suya del espacio, jugará todas sus fichas a la candidatura de Randazzo.

Los intendentes tienen en claro que apuestan mucho en esta elección si acompañan al ex ministro, pero también saben que su futuro puede cambiar si Cristina Kirchner decide no ser candidata. Pese a que muchos de los dirigentes que la rodean aseguraron que competirá en los próximos comicios, otros tantos, que también forman parte del Frente Ciudadano, dudan sobre si ocupará un lugar en las listas. El último discurso en la cancha de Arsenal de Sarandí sembró más incertidumbre de la que había hasta el momento.

Si Cristina no es candidata, los jefes comunales saben que las acciones políticas de Florencio Randazzo suben y, por lo tanto, las de ellos también. Además, algunos ocuparían lugares en las listas nacionales y provinciales, por lo que podrían cambiar de rol después de octubre. En el peronismo especulan todos. Desde el primero hasta el último. Desde los que toman las decisiones hasta los que ocupan un lugar de menor trascendencia, pero sienten que apuestan todo el capital que tienen en una lucha de poder interna.

La decisión de Cristina es determinante para el escenario político que quede diseñado a partir del domingo. El futuro de Randazzo también está atado a la presencia de la ex jefa de Estado en los próximos comicios. Su rol como candidato del peronismo cambiaría abruptamente si la ex mandataria no compite.

Por otra parte, en el entorno del ex funcionario se ilusionan con un futuro mejor en las encuestas. Creen que cuando "El Flaco" comience a hablar en los medios y salga a hacer campaña, su intención de voto aumentará y, en un futuro, el resultado que obtenga Cristina quedará comprometido por la división del voto peronista.

Los nombres que ocuparán las listas aún no están definidos. El ex presidente de la Cámara Baja, Julián Domínguez, podría encabezar la lista de diputados. Aunque existe un competidor que podría sacarle ese lugar. Eduardo "Bali" Bucca, intendente de Bolívar, es uno de los nombres que también se maneja para ocupar el primer escalón.

Las listas de cada distrito ya están diseñadas. La reunión en San Telmo será para definir las candidaturas provinciales y nacionales. Cuando la oscuridad inunde Buenos Aires, los dirigentes del randazzismo tendrán frente a sus ojos las listas terminadas. Sabrán si son candidatos o no. Después seguirá la espera y la ansiedad. Todos quieren saber si Cristina Kirchner será candidata. En pocas horas se develará el misterio.


Sábado, 24 de junio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados