Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

FITNESS

Cómo el ejercicio interválico evita la diabetes y las enfermedades cardíacas
Un estudio científico evaluó el impacto de las rutinas aeróbicas en períodos de intervalos en pacientes con síndrome metabólico. Cuáles son los beneficios que otorga este tipo de actividad
Ya es una sentencia en el mundo fit. Lo más beneficioso y productivo para los atletas es entrenarse en períodos interválicos. La aparición hace unos años del popular método HIIT (ejercicios de alta intensidad en intervalos) con la abundantes mejoras para el organismo que fueron descubriendo los científicos dio lugar a que las rutinas se piensen en sesiones exprés.

Entre los frutos que otorga la actividad, están el aumento de la resistencia y la quema grasa de manera más efectiva. Y ahora un nuevo estudio publicado en la revista Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports reveló que hacer ejercicio aeróbico interválico también mejora la condición física y la salud de los pacientes con síndrome metabólico.

El síndrome metabólico es un grupo de condiciones que ponen en riesgo al afectado de desarrollar una enfermedad cardíaca y diabetes tipo 2. Aunque no está definido se cree que lo podría causar el progresivo envejecimiento, el sedentarismo de la población y la resistencia a la insulina. Estas condiciones son hipertensión arterial, glucosa alta en la sangre, niveles sanguíneos elevados de triglicéridos (un tipo de grasa), bajos niveles sanguíneos de HDL (colesterol bueno), obesidad y exceso de grasa alrededor de la cintura.

Puntualmente, los investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con pares de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) detallaron que realizar este tipo de ejercicio tres veces a la semana, intercalando sesiones de actividad intensa con otras suaves o moderadas, la condición física y la salud de los pacientes con síndrome metabólico mejoran. Así lo encontraron en un grupo de voluntarios que fueron evaluados durante seis meses.

Los especialistas observaron otros cambios significativos en algunos indicadores de salud, específicamente en la masa grasa corporal, el perímetro de cintura y la tensión arterial: "El mayor cambio fue en lo relativo a la tensión arterial, debido a que los valores de la presión sistólica y diastólica llegaron a bajar un 10 por ciento, lo que implica una o dos pastillas menos al día para las personas con síndrome metabólico", explicaron en el informe.

Además, detallaron que la pérdida de peso registrada fue similar a la que se perdería con una restricción calórica de 500 kilocalorías por día. Sin embargo, el ejercicio no pudo modificar otra variable directamente relacionada con el trastorno, como lo es la sensibilidad a la insulina.


Jueves, 22 de junio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados