Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 24 de Agosto de 2025

FITNESS

Cómo el ejercicio interválico evita la diabetes y las enfermedades cardíacas
Un estudio científico evaluó el impacto de las rutinas aeróbicas en períodos de intervalos en pacientes con síndrome metabólico. Cuáles son los beneficios que otorga este tipo de actividad
Ya es una sentencia en el mundo fit. Lo más beneficioso y productivo para los atletas es entrenarse en períodos interválicos. La aparición hace unos años del popular método HIIT (ejercicios de alta intensidad en intervalos) con la abundantes mejoras para el organismo que fueron descubriendo los científicos dio lugar a que las rutinas se piensen en sesiones exprés.

Entre los frutos que otorga la actividad, están el aumento de la resistencia y la quema grasa de manera más efectiva. Y ahora un nuevo estudio publicado en la revista Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports reveló que hacer ejercicio aeróbico interválico también mejora la condición física y la salud de los pacientes con síndrome metabólico.

El síndrome metabólico es un grupo de condiciones que ponen en riesgo al afectado de desarrollar una enfermedad cardíaca y diabetes tipo 2. Aunque no está definido se cree que lo podría causar el progresivo envejecimiento, el sedentarismo de la población y la resistencia a la insulina. Estas condiciones son hipertensión arterial, glucosa alta en la sangre, niveles sanguíneos elevados de triglicéridos (un tipo de grasa), bajos niveles sanguíneos de HDL (colesterol bueno), obesidad y exceso de grasa alrededor de la cintura.

Puntualmente, los investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con pares de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) detallaron que realizar este tipo de ejercicio tres veces a la semana, intercalando sesiones de actividad intensa con otras suaves o moderadas, la condición física y la salud de los pacientes con síndrome metabólico mejoran. Así lo encontraron en un grupo de voluntarios que fueron evaluados durante seis meses.

Los especialistas observaron otros cambios significativos en algunos indicadores de salud, específicamente en la masa grasa corporal, el perímetro de cintura y la tensión arterial: "El mayor cambio fue en lo relativo a la tensión arterial, debido a que los valores de la presión sistólica y diastólica llegaron a bajar un 10 por ciento, lo que implica una o dos pastillas menos al día para las personas con síndrome metabólico", explicaron en el informe.

Además, detallaron que la pérdida de peso registrada fue similar a la que se perdería con una restricción calórica de 500 kilocalorías por día. Sin embargo, el ejercicio no pudo modificar otra variable directamente relacionada con el trastorno, como lo es la sensibilidad a la insulina.


Jueves, 22 de junio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados