Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 16 de Octubre de 2025

HISTORIAS DE SALUD

Científicos prueban en gusanos nuevo método para alargar la vida
Un equipo de investigadores estadounidenses ha observado unas mutaciones genéticas de bacterias en gusanos que ayudarían a la longevidad humana.

Biólogos de la Escuela de Medicina de Baylor, en Texas (EE.UU.), y de la Universidad de Texas han encontrado un método basado en las propiedades de bacterias estomacales que podría contribuir a prolongar la vida de los seres humanos, según detalla un estudio publicado en la revista Cell.

En el marco de su investigación, los científicos descubrieron unas mutaciones genéticas de bacterias que frenaban el progreso del crecimiento de tumores e impedían el aumento de la cantidad de moléculas beta-amiloides, relacionadas con el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

Los experimentos fueron realizados en nemátodos —popularmente conocidos como gusanos redondos— a los que inocularon bacterias Escherichia coli, momento a partir del cual observaron las variaciones de su longevidad. De las 3983 mutaciones genéticas de microbios que registraron, 29 estaban directamente relacionadas con la longevidad de los gusanos, de tal forma que la eliminación de estos genes permitió aumentar la vida de los nemátodos.

Un grupo de investigadores suecos ha identificado los cuatro factores que están más directamente relacionados con la prolongación de la vida humana.

Asimismo, observaron que otras 12 mutaciones protegían al cuerpo del gusano contra el crecimiento de tumores y la acumulación de beta-amiloide.

Los biólogos concluyen que la estabilidad microbiana en el estómago es un factor crucial para la salud y la longevidad de un organismo. Su investigación confirma la necesidad de desarrollar la producción de probióticos genéticamente modificados para frenar los procesos del envejecimiento.

Fuente: www.hispantv.com





Domingo, 18 de junio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados