Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 5 de Septiembre de 2025

POR "SEGURIDAD"

Detuvieron a otro jefe policial en la causa por el pago de comerciantes a policías
El comisario general Ricardo Calviño, ex superintendente de Seguridad Metropolitana de la Policía Federal (PFA), fue detenido en el marco de la causa que investiga una presunta asociación ilícita que exigía dinero a comerciantes a cambio de brindarles una supuesta protección especial.

Fuentes judiciales aseguraron a Télam que la captura se concretó esta tarde cuando el imputado se presentó ante el juez de instrucción porteño Ricardo Farías, quien ya había ordenado su arresto a pedido del fiscal José María Campagnoli, a cargo el expediente por el que ya está preso el ex jefe de Policía José Potocar.

Acompañado por su abogado, Manuel Ramallo, Calviño concurrió al quinto piso del edificio de Talcahuano 550 y luego de los trámites de rigor fue conducido por efectivos de Gendarmería al edificio que esa fuerza tiene en el barrio de Retiro, donde permanecerá detenido.

En tanto, su indagatoria está prevista para el lunes próximo por la mañana como sospechoso de ser "organizador" de una asociación ilícita.

Durante la jornada, mientras se buscaba al ex jefe policial, Gendarmería también allanó el domicilio de Calviño, ubicado en Mario Bravo 60, en el barrio de Almagro, y otra casa que le pertenece situada en el country Brickland de Esteban Echeverría.

En ambos lugares, se secuestraron teléfonos celulares y documentación de interés para la causa.

Calviño fue titular de la Superintendencia de Seguridad Metropolitana (SSM) de la PFA y en 2016, cuando comenzó a investigarse el presunto cobro de coimas, era el jefe directo de Potocar, quien en aquel entonces estaba a cargo de la Dirección General de Comisarías (DGC).

Luego, el ahora detenido fue jefe de la llamada Policía Federal de la Ciudad antes de la creación formal de la Policía de la Ciudad, en enero de este año.

Fuentes judiciales dijeron a Télam que una de las pruebas en contra de Calviño es que en un cuaderno secuestrado en el marco de la causa, en el que se cree que se anotaba el reparto de coimas entre diferentes jefes, figuraba la sigla SSM.

Además, la detenida comisaria inspector Susana Aveni, entonces jefa de circunscripción VII y a cargo una serie de comisarías -entre ellas la 35a.- aportó datos que complicaron la situación de Calviño cuando fue indagada en este expediente.

Para los investigadores, Calviño, Potocar, Aveni y el ex titular de la comisaría 35a., Norberto Villareal, único prófugo que tiene esta causa, eran los jefes de la asociación ilícita, en ese orden.

De acuerdo a las imputaciones, también integraban tal asociación los ex subcomisarios Hernán Antonio Kovacevich, Marcelo Stefanetti y Alberto José Codaro,-procesados pero excarcelados por haber "colaborado" con el expediente- y los subordinados Alejandro Daniel Malfetano, Adrián Paul Otero, Sergio Gabriel Ríos y Alberto Quiroga Marciano -con prisión preventiva confirmada-.

La causa se inició a raíz de una denuncia anónima recibida el año pasado en el Ministerio de Seguridad, que alertaba sobre el presunto cobro de coimas por parte de efectivos de la seccional 35a. a partir de la llegada de Villareal en enero de 2016.

Luego, se allanaron la comisaría y los comercios afectados, donde se hallaron comprobantes de aportes a la "Asociación Amigos de la Comisaría 35", que habría sido una de las formas de canalizar las coimas.

Según se da por probado en el expediente, los imputados de menor rango respondían a las órdenes de Villarreal y obtenían dinero de los "trapitos" para dejarlos trabajar y de comerciantes y empresarios para darles "seguridad".

Luego, el comisario distribuía las coimas entre sus superiores, de lo cual llevaba anotación en un cuaderno que fue secuestrado en la seccional y que tiene las siglas DGC y SSM, entre otras.
Según declaró otro integrante de la seccional, José Martínes, quien además aportó un video, Villarreal "tomó medidas para que el personal a su cargo recaude dinero en forma ilegal, por parte de los comerciantes y empresarios que se encuentran en la zona, y se lo hicieran llegar a él".

Este testigo también se refirió a un "cuaderno con espiral" como "el utilizado por el jefe de la dependencia para las anotaciones relativas a la recaudación espuria".


Viernes, 16 de junio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados