Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

POLITICA

Macri prepara medidas contra la "mafia de los juicios laborales"
A la embestida verbal contra lo que denominó "mafia de los juicios laborales", el gobierno del presidente Mauricio Macri intensificará durante los próximos días un paquete de medidas tendientes a terminar con el "negocio".
El Presidente le encargó al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, acelerar una serie de medidas que está negociando con la flamante CGT unificada, y que tienen como objetivo disminuir la "manada de conflictos" laborales que se resuelven vía juicio, y que según el Gobierno "terminan con el cierre de pymes y mucha gente en la calle", un dato que el propio Recalde desmintió en una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Por orden de Macri, Triaca tiene en su mira a la justicia laboral. Más allá de la aprobación de la ley de ART, está impulsando en conversaciones con los sindicalistas una ley de prevención de accidentes laborales, mientras intenta que las provincias adhieran al servicio de conciliación laboral, un sistema al que hasta ahora adhirieron sólo seis provincias -incluida la ciudad de Buenos Aires- y que tiene como objetivo reducir drásticamente la cantidad de juicios. El fuero laboral, con casi un tercio de los juzgados vacantes, es otro objetivo: los nuevos jueces son propuestos por el Consejo de la Magistratura en ternas para que el Presidente los designe, un trámite que la Casa Rosada está dispuesta a acelerar.


El sistema punitivo también tendrá mayor actividad. "Hay peritos que cobran de acuerdo a la gravedad de la lesión que sufre el trabajador. Eso se presta a muchos abusos", describió a LA NACION un importante ministro. Al Presidente lo indignó conocer que el 20% de los juicios laborales que se inician son in itinere, es decir durante la ida o vuelta hacia o desde el trabajo. "Habrá más control sobre las juntas médicas que analizan las dolencias y sobre los jueces que fallan todo en el mismo sentido", prometen en el Gobierno.

El Presidente ve la ola de juicios laborales como un freno concreto para las inversiones, locales y extranjeras. Por eso, el plan de blanqueo laboral que Triaca negocia con la CGT contiene incentivos para los empleadores, agregados a la disminución de los juicios laborales que reclama buena parte del empresariado y la industria. "Hay que bajar impuestos, no subirlos, tener cargas tributarias más bajas y buscar que todos los trabajadores estén en blanco", repitió en las últimas horas.

Para Recalde, que la semana pasada llevó a la OIT su reclamo por "discriminación y presión a la justicia" contra el Gobierno por sus críticas a los juicios laborales, también hay estocadas. "Dije lo que dije de él porque es la verdad. Se hizo rico con este método y le hizo perder millones al país", sostuvieron cerca del Presidente. Recalde dejó en claro, a través de su escrito pero también en la voz de su hijo Mariano, que insistirá en los foros internacionales contra una embestida que lo tiene en el centro de la escena.

En tanto, el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal dijo que "asiste azorado ante un nuevo ataque a nuestra profesión". Y, en un comunicado, añadió: "Otra vez, como viene sucediendo de manera sistemática en la última década, se imputa a los abogados la existencia de mafias y/o industrias del juicio, como todos sabemos inexistentes".


Jueves, 15 de junio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados