Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 16 de Mayo de 2025

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

El presidente Macri supervisó el saneamiento de un basural
En el Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente Mauricio Macri supervisó este lunes los trabajos de saneamiento que se realizan en el basural “La Cava”, ubicado en el partido bonaerense de San Vicente, con el objetivo de que se convierta en un área parquizada.
El Jefe de Estado observó la marcha de las labores de saneamiento en el basural La Cava, acompañado por la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis.

También participaron el intendente de San Vicente, Mauricio Gómez, y la titular de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), Gladys González.

La Argentina adhirió al Acuerdo de Paris, rubricado a fines de 2015 en la capital francesa, que establece el compromiso de los estados de llevar adelantes políticas de sustentabilidad ambiental para mitigar los efectos del cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El basural a cielo abierto, ubicado en una zona rural sobre la Ruta Provincial Nº 58, casi en su intersección con la Ruta N° 6, abarca 18 hectáreas, de las cuales ocho están impactadas con Residuo Sólido Urbano (RSU).

El año pasado, la Comuna de San Vicente solicitó la asistencia técnica y financiera de la Provincia, lo que derivó en la firma de un Acuerdo Marco de Colaboración para cerrar el basural.

La Cava se utilizaba para la disposición de residuos desde hace 20 años, hasta que en enero de 2016 el Municipio comenzó a disponer sus RSU en la CEAMSE y sólo mantuvo la recepción de residuos de poda.

Los trabajos, con un presupuesto de casi 15 millones de pesos, están en pleno desarrollo y comprenden la reconformación y re compactación de los residuos dispuestos en el predio para que ocupen la menor superficie posible.

El proceso se completa con el tendido de dos capas de suelo, una de ellas de baja permeabilidad, que evitará el ingreso de agua pluvial a la masa, y otra de suelo vegetal para favorecer la parquización de la superficie.

Además, las obras contemplan la construcción de pozos de extracción de líquidos lixiviados (proveniente de la degradación de los residuos) y la instalación de tuberías para liberar gases generados por la descomposición de los desechos.

El Plan de Gestión Ambiental, realizado a partir del análisis del estado inicial y una serie de relevamientos y estudios, fija las pautas de monitoreo y control durante el período de mantenimiento y también tras la clausura del basural.

Posteriormente, el presidente Macri visitó a Alejandra Angueira, una vecina de San Vicente quien, a través de Facebook, pidió conocerlo personalmente para contarle acerca de su microemprendimiento de confección de bolsas ecológicas cosidas a máquina y de disfraces.

Al invitarlo a su taller, Alejandra, que tiene 44 años, está casada y es madre de tres hijos, escribió en la cuenta de la red social del Presidente: “realmente lo admiro, creo en usted y su sinceridad”.


El Día Mundial del Medio Ambiente fue instituido por las Naciones Unidas, conscientes de que la protección y el mejoramiento del medio humano es una cuestión fundamental que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico del mundo entero.

El basural a cielo abierto, ubicado en una zona rural sobre la Ruta Provincial Nº 58, casi en su intersección con la Ruta N° 6, abarca 18 hectáreas, de las cuales ocho están impactadas con Residuo Sólido Urbano (RSU).

El año pasado, la Comuna de San Vicente solicitó la asistencia técnica y financiera de la Provincia, lo que derivó en la firma de un Acuerdo Marco de Colaboración para cerrar el basural.

La Cava se utilizaba para la disposición de residuos desde hace 20 años, hasta que en enero de 2016 el Municipio comenzó a disponer sus RSU en la CEAMSE y sólo mantuvo la recepción de residuos de poda.

Los trabajos, con un presupuesto de casi 15 millones de pesos, están en pleno desarrollo y comprenden la reconformación y re compactación de los residuos dispuestos en el predio para que ocupen la menor superficie posible.

El proceso se completa con el tendido de dos capas de suelo, una de ellas de baja permeabilidad, que evitará el ingreso de agua pluvial a la masa, y otra de suelo vegetal para favorecer la parquización de la superficie.

Además, las obras contemplan la construcción de pozos de extracción de líquidos lixiviados (proveniente de la degradación de los residuos) y la instalación de tuberías para liberar gases generados por la descomposición de los desechos.

El Plan de Gestión Ambiental, realizado a partir del análisis del estado inicial y una serie de relevamientos y estudios, fija las pautas de monitoreo y control durante el período de mantenimiento y también tras la clausura del basural.

Posteriormente, el presidente Macri visitó a Alejandra Angueira, una vecina de San Vicente quien, a través de Facebook, pidió conocerlo personalmente para contarle acerca de su microemprendimiento de confección de bolsas ecológicas cosidas a máquina y de disfraces.

Al invitarlo a su taller, Alejandra, que tiene 44 años, está casada y es madre de tres hijos, escribió en la cuenta de la red social del Presidente: “realmente lo admiro, creo en usted y su sinceridad”.


El Día Mundial del Medio Ambiente fue instituido por las Naciones Unidas, conscientes de que la protección y el mejoramiento del medio humano es una cuestión fundamental que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico del mundo entero.


Martes, 6 de junio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados