Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 16 de Mayo de 2025

CELEBRACIÓN

Lanzan una campaña para plantar un millón de árboles, en el Día Mundial del Ambiente
La iniciativa fue presentada por el ministro Sergio Bergman en El Rosedal de Palermo, ante más de 150 alumnos de escuelas porteñas y bonaerenses.

El ministro Bergman presentó en El Rosedal de Palermo ante más de 150 alumnos de escuelas porteñas y bonaerenses una campaña nacional para plantar un millón de árboles nativos en establecimientos educativos del país, con motivo del Día Mundial del Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio.

Bajo el lema "La escuela se planta frente al cambio climático", el programa fue elaborado de manera conjunta entre los ministerios de Ambiente y Educación nacionales y provinciales.

"Cuidar un árbol es la manera más concreta e inmediata de cuidar el ambiente. Porque no sólo es un símbolo, sino que es un gran servidor para mitigar el calentamiento global, absorber el agua y permitir que nuestros suelos no se erosionen", explicó Bergman durante el acto, del que también participó el ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Eduardo Macchiavelli.

"Algo tan fundamental como plantar un árbol -añadió- es una gran contribución, algo que podemos hacer entre todos, empezando por los cambios de hábitos y escuchando a nuestros hijos, que son más sabios en la responsabilidad de cuidar el ambiente".

Los árboles que se plantarán serán de bosques nativos y cada "ecoregión" trabajará con sus propios viveros para que, de la mano de las áreas de Educación, se profundice en el aprendizaje de la gran diversidad de especies, explicaron desde la cartera de Ambiente.

Antes de sembrar el primer ejemplar, que se instaló a la vera de uno de los lagos de El Rosedal, Bergman realizó un repaso de los últimos avances de su gestión. Recordó que "la agenda del presidente (Mauricio Macri) estableció como política de Estado que haya un ministerio, sabiendo que tenemos derecho a un ambiente sano y una obligación: preservarlo para futuras generaciones".

"Este año ya publicamos el estado del ambiente, que implica contarle a la gente cómo estamos, porque lo que no medimos no lo podemos mejorar. Por eso establecimos el Observatorio Nacional Climático, para tener pronósticos no sólo meteorológicos sino de los riesgos, porque estamos hablando de la calidad de vida de todos", detalló.

Bajo el lema "La escuela se planta frente al cambio climático", el programa fue elaborado de manera conjunta entre los ministerios de Ambiente y Educación nacionales y provinciales.

"Cuidar un árbol es la manera más concreta e inmediata de cuidar el ambiente. Porque no sólo es un símbolo, sino que es un gran servidor para mitigar el calentamiento global, absorber el agua y permitir que nuestros suelos no se erosionen", explicó Bergman durante el acto, del que también participó el ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Eduardo Macchiavelli.

"Algo tan fundamental como plantar un árbol -añadió- es una gran contribución, algo que podemos hacer entre todos, empezando por los cambios de hábitos y escuchando a nuestros hijos, que son más sabios en la responsabilidad de cuidar el ambiente".

Los árboles que se plantarán serán de bosques nativos y cada "ecoregión" trabajará con sus propios viveros para que, de la mano de las áreas de Educación, se profundice en el aprendizaje de la gran diversidad de especies, explicaron desde la cartera de Ambiente.

Antes de sembrar el primer ejemplar, que se instaló a la vera de uno de los lagos de El Rosedal, Bergman realizó un repaso de los últimos avances de su gestión. Recordó que "la agenda del presidente (Mauricio Macri) estableció como política de Estado que haya un ministerio, sabiendo que tenemos derecho a un ambiente sano y una obligación: preservarlo para futuras generaciones".

"Este año ya publicamos el estado del ambiente, que implica contarle a la gente cómo estamos, porque lo que no medimos no lo podemos mejorar. Por eso establecimos el Observatorio Nacional Climático, para tener pronósticos no sólo meteorológicos sino de los riesgos, porque estamos hablando de la calidad de vida de todos", detalló.

Consultado por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirar a su país del Acuerdo Climático de París, el funcionario nacional consideró que se trata de "una gran oportunidad de ver cómo el liderazgo del mundo respeta una decisión de Estados Unidos pero no queda subordinado a ella".

"El cambio climático es un dato de la realidad -agregó- y de los compromisos sellados no se sale con una declaración, sino con un proceso de conversación. Creo que la Argentina, al igual que el resto de los países que tiene buenas relaciones con Estados Unidos, no pondrá en riesgo el compromiso con el ambiente".

Bergman destacó además que "nada podrá ser rentable si no es sustentable", y afirmó que eso "no lo define la presidencia de un país, sino la responsabilidad de esta gran comunidad, de esta gran familia, que es la humanidad".

Tras la presentación, los alumnos participaron de una jornada de actividades educativas como el armado de huertas, talleres de compostaje y reciclado.

El Día Mundial del Ambiente fue establecido 1972 en la Conferencia de Estocolmo y desde entonces se celebra cada 5 de junio con el fin de "ampliar las bases de una opinión pública bien informada y una conducta de los individuos, las empresas y las colectividades inspirada en el sentido de su responsabilidad en cuanto a la conservación y la mejora del ambiente".


Lunes, 5 de junio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados