Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 5 de Septiembre de 2025

#NIUNAMENOS

Miles de mujeres de todo el país se movilizan contra la violencia machista
Las organizadoras invitaron a marchar con cintas violetas que simbolizan las marcas que deja la violencia en el cuerpo de las mujeres y pidieron que los lazos se vayan anudando en los edificios públicos a lo largo de todo el recorrido.
A dos años de la primera marcha de #NiUnaMenos, miles de personas se movilizarán este sábado en las principales plazas de todo el país para reclamar contra la violencia machista que a lo largo de 2017 se cobró la vida de una mujer o travesti por día, según las cifras que difundieron las organizadoras.

Aunque cada lugar sumará sus propias consignas, las movilizaciones estará unificadas por un grito común: "¡Vivas y libres nos queremos!".

"Porque en lo que va del año hay al menos una mujer o travesti menos por día. Porque siguen muriendo asesinadas mujeres con denuncias hechas y medidas restrictivas. Porque el Estado es responsable de su desprotección y de su muerte, junto con el femicida", comienza el comunicado del colectivo #NiUnaMenos para la convocatoria de la marcha de este sábado, que en la Ciudad de Buenos Aires concentrará a las 16 en Congreso rumbo a Plaza de Mayo.

En este segundo aniversario, la convocatoria será también para protestar contra la violencia estatal. Entre los reclamos que puntualizaron las organizadoras están la falta de estadísticas oficiales, la demora en las búsquedas cuando hay una mujer desaparecida, las complicidades de agencias estatales en las redes de trata, la deficiencia en el sistema jurídico gratuito para las víctimas y el acceso a la justicia.

En la Argentina no existen estadísticas oficiales que reflejen la violencia de género en todo el país. La Corte Suprema lleva el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina, según el cuál en 2016 fueron asesinadas 254 mujeres y travestis, es decir que se cometió un crimen cada 35 horas. Según la Corte, las muertes aumentaron 8 por ciento respecto del año anterior.

En cambio, de acuerdo a los datos de La Casa del Encuentro, la primera ONG que lleva un registro de los asesinatos, una mujer muere en el país cada 30 horas, mientras que para las organizadoras de #NiUnaMenos, los asesinatos se producen cada 24 horas

Las integrantes del colectivo enfatizaron que la convocatoria contra la violencia estatal es una respuesta a las 26 militantes detenidas durante las marchas del 8 de marzo pasado, cuando se realizó el primer paro nacional de mujeres. "Las fuerzas de seguridad salieron de cacería tras las que paramos, para disciplinarnos y para atemorizar a las que desean sumarse a nuestra voz colectiva", explican.

Entre los motivos de la nueva convocatoria figura también la violencia económica: "La desocupación crece dos puntos cuando se habla de mujeres, y la brecha salarial es, en promedio, de un 27 por ciento", describen.

En el comunicado, señalan casos como los de Belén, la mujer que estuvo presa por un aborto espontáneo; Milagro Sala y otras detenidas políticas; o Analía "Higui" De Jesús, encarcelada por haber asesinado a un hombre mientras intentaba violarla.

El 12 de mayo de 2015 fue encontrado el cuerpo de Chiara Páez, una adolescente embarazada de 14 años en Rufino (Santa Fe) que había sido asesinada por su novio; periodistas y comunicadoras cansadas de contar femicidios lanzaron la propuesta de movilizarse bajo la consigna #NiUnaMenos.

La convocatoria se viralizó en las redes y el 3 de junio de ese año se realizó la primera marcha en más de 80 ciudades de todo el país, con la participación de miles y miles de personas.

Bajo el paraguas de este movimiento se realizaron luego otras dos marchas: una al año de la primera y otra el 19 de octubre de 2016, cuando se conoció el femicidio de Lucía Pérez, la joven que murió por empalamiento en Santa Clara del Mar. A esas marchas se sumó el paro de mujeres del 8 de marzo pasado.



Sábado, 3 de junio de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados