Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 16 de Mayo de 2025

ODEBRECHT

Cuatro fiscales viajarán a Brasil para avanzar en la investigación
Cuatro fiscales viajarán el viernes a Brasil para reunirse con sus pares de ese país y avanzar en las investigaciones relacionadas con los sobornos que Odebrecht presuntamente pagó en Argentina para acceder a contratos de obra pública.
Será este viernes y la comitiva estará encabezada por el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodríguez.

Fuentes judiciales confirmaron que el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, viajará acompañado por los fiscales Franco Picardi, Gerardo Pollicita y Carlos Stornelli.

Rodríguez, el impulsor del viaje y quien se erigió como el referente argentino en lo que hace al contacto con Brasil en el marco de las causas relacionadas con los supuestos sobornos, convocó a los fiscales que llevan causas vinculadas con Odebrecht a viajar a Brasil y participar de estas rees.

El único fiscal que no aceptó la invitación fue Federico Delgado quien, según fuentes de los tribunales de Comodoro Py, entendió que no era necesario viajar hasta Brasil para tomar contacto con las pruebas que necesita para su causa.

El viernes a las 15 se realizará una reunión en Brasilia con el viceprocurador General José Bonifacio Borges de Andrada donde, entre otros temas, podría avanzarse con la idea de conformar un equipo de trabajo binacional.

El viaje se decidió luego de que la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, recibiera una nota de su par brasileño Rodrigo Janot Monteiro, quien le informó que el viceprocurador estaría disponible para avanzar con los encuentros.

Durante la reunión también estará presente el fiscal a cargo de la oficina de cooperación internacional de la Procuración de Brasil, Vladimir Aras, un funcionario encargado de gestionar los avances entre ambos países.

El encuentro está programado para un día después de que se levante la cláusula de confidencialidad, vigente desde diciembre pasado, que pesa sobre los testimonios y pruebas aportados por los ex directivos de Odebrecht en calidad de "arrepentidos".

El fiscal Picardi interviene en la causa relacionada con obra de soterramiento del Sarmiento durante el kirchnerismo, mientras que su par Pollicita investiga las modificaciones previstas en cuanto al financiamiento durante el actual gobierno.

El fiscal Delgado es quien investiga supuestos sobornos pagados por Odebrecht para acceder a obras de reformas que AYSA en una planta potabilizadora y Stornelli lleva a cabo una investigación preliminar vinculada con supuestos pagos de sobornos.

Argentina es parte del capítulo internacional de Obedrecht, junto a otros doce países, que también viajarán a Brasil, para conocer información sobre sobornos y otros ilícitos practicados por la multinacional brasileña en el exterior.

La fiscalía general de Brasil le dio en diciembre pasado un plazo hasta el 1 de junio a la empresa constructora para cerrar acuerdos en los países donde cometió delitos de corrupción antes de pasar los datos a los fiscales generales.

Por eso, el fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, envió oficios a sus pares, entre ellos la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, para mantener en secreto las investigaciones sobre Odebrecht con el objetivo de no perjudicar las investigaciones.

Según informó hoy a Télam un vocero de Janot, el fiscal general le pidió al juez Edson Fachin, instructor de la operación Lava Jato en el Supremo Tribunal Federal (STF), mantener el secreto de sumario sobre el acuerdo de Odebrecht que vence mañana.

Los capítulos internacionales de la delación (colaboración) de los 77 ejecutivos de Odebrecht más el patriarca del grupo, Emilio Odebrecht, deberán permanecer en secreto para continuar la cooperación.

Hasta el momento, el único país que accedió a la documentación fue República Dominicana, donde esta semana fueron detenidas 8 personas, entre ellos ex funcionarios, citados en la delación premiada (también llamada colaboración premiada).

La delación premiada consiste en un acuerdo celebrado por un lado por el investigado, acusado o condenado, y por el otro, por el Estado. Este acuerdo se hace con la confesión o con información relevante del agente criminal, que negocia con el Estado beneficios que reduzcan su pena o le propicien hasta la obtención del perdón judicial.

El acuerdo de cooperación fue firmado en febrero pasado en una reunión de fiscales generales de 12 países, entre ellos Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú, Venezuela, Angola, República Dominicana y Portugal.

Cada país tiene un anexo separado de la delación premiada que incluyen videos y documentación sobre rees, correos electrónicos, depósitos y supuestos detalles de los sobornos pagados por Obedrecht, que en el caso de Argentina serían 35 millones de dólares.

Este dato consta en el acuerdo que Odebrecht firmó con el Departamento de Justicia de Estados Unidos y forma parte de los acuerdos de lenidad (para seguir operando) que la empresa firmó con el juez Sergio Moro en Brasil.

Unos 2.400 millones de dólares pagará la empresa en Brasilia, Estados Unidos y Suiza para asumir los delitos y seguir operando como la líder de la infraestructura de América Latina.


Miércoles, 31 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados