Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 5 de Septiembre de 2025

EN LAS PASO

De quiénes depende Randazzo para que sea habilitada su candidatura
Una conferencia, 30 mil avales y la leyenda "#Randazzo2017". Fue un pequeño acto y una demostración de fuerza. Una expresión que le brindó mayor seguridad al futuro de Randazzo y menos incertidumbre a los días que se avecinan en el PJ.
Aun así, a menos de un mes para la presentación de las listas, las dudas sobre las candidaturas aparecerán cada mañana.

El ex ministro del Interior dio un nuevo paso hacia su candidatura a senador. Uno más en un mes marcado por los pedidos de unidad de Cristina Kirchner y la tensión entre los grupos de intendentes de la Provincia. Pero este fue diferente. Fue un desafío a la figura de la ex presidente, quien en los últimos días hizo un pedido público para que el peronismo logre una lista de unidad.

Pero para que Randazzo sea aceptado como candidato a senador hace falta que la Junta Electoral del PJ Bonaerense apruebe los avales que consiguió el ex funcionario. Es la prueba que debe pasar para quedar habilitado a competir en las PASO. Una vez que lo logre, solo tendrá que esperar el rival a enfrentar.

La Ley 26.571 que creó las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias exige que para una elección legislativa sean presentados 23.805 avales. El randazzismo mostró este martes que pudo juntar más de lo que hacía falta. Desde su riñón, aseguran que entre avales (solo pueden ser firmados por afiliados al PJ) y adhesiones (puede firmar una persona que no esté afiliada a ningún partido) llegarán a 100 mil. Una muestra de fortaleza evidenciada en una exigencia electoral.

Tanto los avales como las adhesiones llevan la firma, el número de documento y una copia del DNI de la persona que le puso nombre y apellido a su respaldo electoral. En el esquema randazzista generaron una serie de controles para reducir al mínimo el margen de error en la conformación de las planillas.

Los avales pasan tres controles antes de llegar a la Junta Electoral. En primera instancia, lo controlan las personas que los están juntando en cada localidad. Luego pasa el control de sector que representan aquellos que reúnen voluntades (movimientos sociales, sindicatos, agrupaciones políticas). Finalmente, son controlados por el equipo de campaña que armó el ex ministro. Todos deben ser cargados a través de un sistema antes del 24 de junio, fecha en la que vence el plazo para presentar las listas.

Con este sistema de controles, el randazzismo pretende evitar cualquier traba que surja en la Junta Electoral. No quieren sorpresas ni dificultades que alteren el avance de Randazzo hacia las elecciones primarias.

Randazzo se convertirá en candidato para las PASO si Hugo Curto (ex intendente de Tres de Febrero), Verónica Magario (intendenta de La Matanza), Susana Gordillo (ex concejal del PJ de La Plata), Juan Pablo de Jesús (intendente del Partido de la Costa), Patricio García (senador provincial del PJ), Néstor Álvarez (intendente de Guaminí), Edda Acuña (ex senadora provincial del PJ), Miguel Santellan (secretario general del Centro de Empleados de Olavarría) y Facundo Tignanelli (secretario de Juventud del PJ Bonaerense y referente de La Cámpora) aprueban los avales presentados. Ellos nueve conforman la Junta Electoral.

En el espacio que impulsa la candidatura del ex funcionario kirchnerista no temen que surjan inconvenientes durante el proceso de presentación de avales. Saben que la palabra final la tiene la Cámara Nacional Electoral, que intervendrá en caso de que las autoridades partidarias no aprueben el total de las adhesiones que habilitan la candidatura. Y tienen estudiado que la jurisprudencia que dice que en casos de rechazo de avales por parte de un partido, son aceptados por la Cámara.

Lejos de la unidad y cerca de las PASO, Florencio Randazzo está convencido de ser candidato en las elecciones primarias y de que las diferencias del peronismo las diriman los votantes. Cristina Kichner no piensa lo mismo. Otra vez, como en 2015, las diferencias de criterio dividen a la ex mandataria de su ex ministro.


Miércoles, 31 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados