Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 16 de Mayo de 2025

EN LAS PASO

De quiénes depende Randazzo para que sea habilitada su candidatura
Una conferencia, 30 mil avales y la leyenda "#Randazzo2017". Fue un pequeño acto y una demostración de fuerza. Una expresión que le brindó mayor seguridad al futuro de Randazzo y menos incertidumbre a los días que se avecinan en el PJ.
Aun así, a menos de un mes para la presentación de las listas, las dudas sobre las candidaturas aparecerán cada mañana.

El ex ministro del Interior dio un nuevo paso hacia su candidatura a senador. Uno más en un mes marcado por los pedidos de unidad de Cristina Kirchner y la tensión entre los grupos de intendentes de la Provincia. Pero este fue diferente. Fue un desafío a la figura de la ex presidente, quien en los últimos días hizo un pedido público para que el peronismo logre una lista de unidad.

Pero para que Randazzo sea aceptado como candidato a senador hace falta que la Junta Electoral del PJ Bonaerense apruebe los avales que consiguió el ex funcionario. Es la prueba que debe pasar para quedar habilitado a competir en las PASO. Una vez que lo logre, solo tendrá que esperar el rival a enfrentar.

La Ley 26.571 que creó las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias exige que para una elección legislativa sean presentados 23.805 avales. El randazzismo mostró este martes que pudo juntar más de lo que hacía falta. Desde su riñón, aseguran que entre avales (solo pueden ser firmados por afiliados al PJ) y adhesiones (puede firmar una persona que no esté afiliada a ningún partido) llegarán a 100 mil. Una muestra de fortaleza evidenciada en una exigencia electoral.

Tanto los avales como las adhesiones llevan la firma, el número de documento y una copia del DNI de la persona que le puso nombre y apellido a su respaldo electoral. En el esquema randazzista generaron una serie de controles para reducir al mínimo el margen de error en la conformación de las planillas.

Los avales pasan tres controles antes de llegar a la Junta Electoral. En primera instancia, lo controlan las personas que los están juntando en cada localidad. Luego pasa el control de sector que representan aquellos que reúnen voluntades (movimientos sociales, sindicatos, agrupaciones políticas). Finalmente, son controlados por el equipo de campaña que armó el ex ministro. Todos deben ser cargados a través de un sistema antes del 24 de junio, fecha en la que vence el plazo para presentar las listas.

Con este sistema de controles, el randazzismo pretende evitar cualquier traba que surja en la Junta Electoral. No quieren sorpresas ni dificultades que alteren el avance de Randazzo hacia las elecciones primarias.

Randazzo se convertirá en candidato para las PASO si Hugo Curto (ex intendente de Tres de Febrero), Verónica Magario (intendenta de La Matanza), Susana Gordillo (ex concejal del PJ de La Plata), Juan Pablo de Jesús (intendente del Partido de la Costa), Patricio García (senador provincial del PJ), Néstor Álvarez (intendente de Guaminí), Edda Acuña (ex senadora provincial del PJ), Miguel Santellan (secretario general del Centro de Empleados de Olavarría) y Facundo Tignanelli (secretario de Juventud del PJ Bonaerense y referente de La Cámpora) aprueban los avales presentados. Ellos nueve conforman la Junta Electoral.

En el espacio que impulsa la candidatura del ex funcionario kirchnerista no temen que surjan inconvenientes durante el proceso de presentación de avales. Saben que la palabra final la tiene la Cámara Nacional Electoral, que intervendrá en caso de que las autoridades partidarias no aprueben el total de las adhesiones que habilitan la candidatura. Y tienen estudiado que la jurisprudencia que dice que en casos de rechazo de avales por parte de un partido, son aceptados por la Cámara.

Lejos de la unidad y cerca de las PASO, Florencio Randazzo está convencido de ser candidato en las elecciones primarias y de que las diferencias del peronismo las diriman los votantes. Cristina Kichner no piensa lo mismo. Otra vez, como en 2015, las diferencias de criterio dividen a la ex mandataria de su ex ministro.


Miércoles, 31 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados