Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 5 de Septiembre de 2025

SANTA CRUZ

El Gobierno acordó un crédito por $ 750 millones para auxiliar a Santa Cruz
El Gobierno nacional acordó con la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, un crédito por $ 750 millones de financiamiento por parte del Banco Nación.

El Ministerio de Finanzas informó en un comunicado de prensa que la cartera a cargo de Luis Caputo ratificó el financiamiento para la provincia y el monto del préstamo luego de mantener una reunión con la gobernadora Kirchner en el Palacio de Hacienda.

El dinero, que se pagará en tres tramos y sin que haya una fecha determinada, provendrá del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial que maneja el Banco Nación y estará sujeto a las condiciones financieras de mercado. En el encuentro, del que además participaron el ministro de Economía de la provincia, Juan Donnini, y el jefe de Gabinete de Finanzas, Pablo Quirno, también se analizaron las condiciones para que la provincia emita un bono en pesos en el mercado local.

En ese sentido, fuentes ejecutivas confirmaron que la semana próxima el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, firmaría con Alicia Kirchner el compromiso de Santa Cruz para alcanzar el equilibrio fiscal 2020, con una reducción gradual del déficit. En tanto, no se descarta que de la firma en Casa Rosada participe el presidente Mauricio Macri. Frigerio y Alicia Kirchner ya se reunieron a principios de mes en Casa Rosada, en tanto que funcionarios del Ministerio del Interior y sus pares provinciales también mantuvieron encuentros para acercar posturas.

En paralelo, hay una conformación de una mesa de diálogo con representación de los diversos espacios políticos, con el propósito de llegar a un acuerdo que incluya temas tales como la derogación de la Ley de Lemas, reformar el sistema previsional y la reelección indefinida. Esos puntos son trascendentales en la negociación.

Mientras, los gremios estatales de Santa Cruz continuarán esta semana con diversas protestas en reclamo del pago de salarios en tiempo y forma y la reapertura de las paritarias salariales. Ante la falta de respuestas a la cuestión salarial, los docentes persisten en paros, al igual que los judiciales, el sector Salud, y municipales.

Los docentes santacruceños nucleados en Adosac iniciaron el pasado lunes un paro de 120 horas, en reclamo por el pago de salarios de abril y la reapertura de paritarias salariales. El gremio, que suma un total de 51 días de medidas de fuerza desde el inicio del ciclo lectivo, reclamó por el "27% de los salarios que el gobierno santacruceño debe pagar por las negociaciones paritarias de 2016". Además, se sumaron a las medidas de fuerza los trabajadores municipales de Río Gallegos que, en el marco de la negociación salarial, todavía no se pusieron de acuerdo con el Ejecutivo local.



Miércoles, 31 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados