BRASIL
Temer deberá ser interrogado por la Policía Federal por corrupción, determina la Corte Suprema
El presidente Michel Temer deberá ser interrogado por la Policía Federal en la investigación abierta en su contra por corrupción y obstrucción de la justicia a raíz de una grabación en la que supuestamente avala sobornos, determinó este lunes el Supremo Tribunal Federal (STF).

Según informó la corte, el juez Edson Fachin, quien abrió la investigación contra Temer el 17 de mayo, informó que el mandatario tendrá 24 horas para responder por escrito las preguntas de los investigadores.
Temer está siendo investigado tras haber sido grabado en marzo pasado en su residencia oficial por el delator y empresario Joesley Batista, del frigorífico JBS, quien contó al mandatario que le pagaba coimas a jueces y fiscales y al ex diputado Eduardo Cunha, preso por corrupción, para comprar su silencio.
Temer podrá responder por escrito "en virtud de la excepcionalidad de la acción", escribió en su fallo el juez Fachin.
El mandatario, según anticiparon sus abogados, apelará la medida al afirmar que todavía debe esperarse el resultado de la pericia del audio grabado por Batista, el dueño del mayor frigorífico del mundo que hizo un acuerdo con la justicia y se fue a vivir a Nueva York.
El fiscal general, Rodrigo Janot, había pedido el interrogatorio de Temer.
El juez Fachin determinó también separar las investigaciones de los audios del dueño de JBS referentes a Temer y al senador suspendido Aecio Neves, grabado pidiendo sobornos.
Miércoles, 31 de mayo de 2017