Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 5 de Septiembre de 2025

PREVENCIÓN DE RIESGOS

El gobierno lanzó un plan que prevé un mapa con las potenciales zonas de desastre del país
El fin del Plan Nacional de Reducción de Riesgos de Desastres 2018-2023, será priorizar obras de infraestructura necesarias y buscar el financiamiento para su concreción.-
El Gobierno nacional lanzó este martes un plan que prevé un mapa para identificar las potenciales zonas de desastre del país, con el fin de priorizar en ellas las obras de infraestructura necesarias y buscar el financiamiento para su concreción, en la búsqueda de un "cambio de paradigma" en el manejo de este tipo de situaciones.

En el Plan Nacional de Reducción de Riesgos de Desastres 2018-2023 trabajarán la mayoría de los ministerios y organismos públicos y privados y la idea es que esté listo en octubre próximo, cuando el presidente Mauricio Macri lo ponga en funcionamiento a través de un decreto.

Así, Argentina será pionera en América Latina en elaborar este tipo de programas de acuerdo con el protocolo de Sendai, una norma internacional adoptada en 2015 por varios países y que establece como prioridad comprender el riesgo de desastre existente en un país y promover las inversiones para reducir esos eventos.

"Hasta ahora íbamos como desordenados en este tema, se trabajaba a como llegamos, ahora hay un ordenamiento, estamos organizándonos. Queremos esto como una política a largo plazo para poder tener previsibilidad, por ejemplo, frente al cambio climático", dijo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

En este sentido, puntualizó que "es importante definir objetivos y ejes prioritarios, comprender qué hacer para reducir los riesgos. Nos tocó estar en varios desastres ocurridos en el país, ciudades bajo el agua y pueblos bajo el lodo y esto es ya parte de la realidad que vivimos".

Agregó que "en el mundo hay diferencias entre los países que sufren desastres, están los que tienen una preparación en su población y en infraestructura para sobrellevar estos eventos y los que no lo tienen, como en el caso de Haití y sus terremotos. En Octubre tendremos este plan, ese es el compromiso que asumimos frente a la ONU".

En el programa trabajarán los ministerios de Interior, Salud, Desarrollo Social, Seguridad, Transporte, Energía, Relaciones Exteriores, entre otros, junto a los Cascos Blancos, las provincias, los municipios y diversos organismos privados.

Los técnicos se reunirán en nueve mesas de trabajo en las que tratarán las amenazas hidrometeorológicas, comandada por el Instituto Nacional del Agua, las amenazas geodinámicas, que tratará los fenómenos volcánicos y los terremotos y las tecnológicas, que incluirán las amenazas a instalaciones fijas y transportes de materiales peligrosos.

También se tratarán los incendios forestales a través del Plan Nacional de Manejo del Fuego, que pasaría a la órbita del Ministerio de Seguridad. Además habrá mesas que tratarán la Educación y la participación social en la prevención, los riesgos subyacentes y ambientales como el cambio climático y el reordenamiento territorial.

Además tratarán aspectos vinculados a la salud y al saneamiento, a cargo del Ministerio de Salud, la mitigación de los efectos en los grupos vulnerables a cargo de la cartera de Desarrollo Social y el financiamiento de las obras, a cargo del Ministerio del Interior, con acciones en el corto y en el mediano plazo.

El secretario de Protección Civil, Emilio Renda, coordinador del programa, indicó que los ejes serán "definir las zonas de riesgo a través de la elaboración de un mapa, saber qué infraestructura es necesaria, proponer eventuales fuentes de financiamiento y priorizar las obras teniendo en cuenta el manejo del suelo o planificación territorial, entre otras variables".

"Esto se realizará por primera vez en la Argentina y corresponde a un cambio de paradigma, dejar de correr detrás de las emergencias y empezar a trabajar en la prevención de riesgos de desastres, lo que significa reducir las lágrimas de nuestro pueblo".

Nora Villegas, representante de la ONU en la materia en el país, aseguró que "Argentina inicia un proceso muy importante con este plan. Es un proceso participativo, un diálogo de saberes para profundizar en la mitigación del riesgo en base a las prioridades fijadas por el marco de Sendai”.

"Es muy importante que estén involucrados no sólo la Nación, sino también la provincia y los municipios y sobre todo trabajar en la información pública, para que el ciudadano trabaje en reducir los riesgos de desastres con su contribución", aseguró la representante extranjera.

Villegas destacó, además que este plan "permitirá integrar varios actores de manera coordinada para diagramar acciones a futuro con el fin de ser un país menos vulnerable y una sociedad mas resiliente".



Miércoles, 31 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados