Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 6 de Septiembre de 2025

POLITICA

La jueza que impide el juicio político a Freiler
Eduardo Freiler estaba al borde del juicio político pero consiguió un apoyo clave que puso su situación, por el momento, en suspenso. Quien votó en contra de su acusación fue Jorge Candis, representante del sector académico en el Consejo de la Magistratura.
Pero uno de los sostenes más fuertes del magistrado, que no puede justificar entre sus ingresos y sus egresos, es Gabriela Vázquez, una jueza laboral que se sumó al kirchnerismo apenas asumió en el Consejo. Sí, una jueza avala un caso de corrupción, solo porque es colega suyo. Un dato quizás permiten entender semejante reverencia: la propia Cristina Kirchner la nombraba como una de sus "generalas" en la Justicia, la otra es Alejandra Gils Carbó.

Ante los propios, Vázquez reconoce que va a "defender" a Freiler, visto como un "caso testigo" en Comodo Py. Los antecedentes la avalan: siempre votó junto al kirchnerismo.

Vázquez fue electa en 2014 por la ley Celeste para integrar el Consejo de la Magistratura. No tardó en transformarse en una aliada, inesperada, del anterior gobierno.

Apenas ingresó al Consejo, la juez del fuero laboral Gabriela Vázquez se votó a si misma para elegirse como presidenta del órgano encargado de seleccionar a los jueces y promover sus destituciones. También la acompañaron Eduardo "Wado" De Pedro y Héctor Recalde, los senadores oficialistas Pablo González y Ruperto Godoy, el entonces secretario de Justicia Julián Alvarez, y el académico Jorge Candis, quien le impide al Gobierno avanzar con el juicio político contra el camarista Eduardo Freiler.

Pasó el tiempo y la relación con Cadis fue empeorando. Hace un mes se quejó abiertamente que el académico había sido invitado a un viaje oficial a Roma de varios consejeros. Pero el punto de quiebre fue por los concursos: durante un plenario ese día acusó a Candis de haber cobrado para levantar la mano.

Su primera decisión como presidenta del Consejo fue el desplazamiento del administrador del Poder Judicial, Germán Krieger, cercano al presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti. En su lugar puso a Claudio Cholakian, emparentado con Justicia Legítima.

Muy temprano generó resistencia interna. Su colega Leónidas Moldes, consejero en ese entonces, difundió un comunicado apenas asumió la presidencia en el que la acusó de haber incurrido en maniobras "totalitaristas" y "ajenas a las prácticas democráticas". Siguió adelante.

Aunque fue elegida por una agrupación que decía no ser kirchnerista ni parte de "Justicia Legítima", Vázquez acompañó a los K en cuestiones clave con la polémica ley de jueces subrogantes o la sanción al juez federal Claudio Bonadio luego de haber allanado Hotesur.

Tampoco dudó en sumarse a la embestida contra el juez de la Corte Suprema Carlos Fayt. "No está en condiciones óptimas para atender su función", dijo en ese momento.

Ahora Vázquez se convierte en una pieza clave para impedir el juicio política contra el camarista Eduardo Freiler, al que no le cierran los números por ningún lado. "Cabe concluir que las erogaciones y la evolución patrimonial del magistrado no se encuentran justificadas bajo ninguna hipótesis", sostiene el dictamen acusatorio. Y aclara que el patrimonio del camarista arroja un saldo negativo total de $15.992.389,83.


Martes, 30 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados