Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 16 de Mayo de 2025

SANTA CRUZ

Alicia Kirchner volvió a la Rosada y se fue con la promesa de un préstamo
Alicia Kirchner volvió a salir de la Casa Rosada sin un acuerdo firmado, aunque esta vez con la percepción de que en pocos días tendrá la asistencia financiera de Nación que implicaría un alivio a la crisis de Santa Cruz.
Será un préstamo a través de un fondo fiduciario, con metas bimestrales y supervisión del Gobierno para mantener el apoyo. Funcionarios que participaron de la reunión aseguraron a Clarín que estará instrumentado en los primeros días de junio.

“Hemos tenido un avance. La Nación apoyaría a través de un fondo fiduciario, que falta todavía confeccionar el instrumento”, dijo Alicia Kirchner ya entrada la noche, en el Patio de las Palmeras. Había llegado una hora y media antes, para reunirse con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. El Gobierno había evaluado en la previa que Mauricio Macri se sumara al encuentro, pero al rato el jefe de Estado se fue de la Casa Rosada. Y tampoco hubo foto entre Frigerio y la cuñada de Cristina.

Así y todo la frialdad de la reunión contrastó con las miradas sobre el resultado. “El acuerdo está prácticamente cerrado. Faltan cuestiones de forma y ver cómo garantizamos la prestación de todos los servicios básicos de la provincia a partir de la asistencia”, dieron casi por confirmado el préstamo en Interior. Será por intermedio del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial, todavía sin definición sobre el monto. Cerca de Frigerio argumentaron que dependerá del cálculo, todavía no cerrado, de lo necesario para garantizar el pago de los salarios y las prestaciones. Esteban Bullrich, ministro de Educación, envió esta semana un equipo para relevar el conflicto docente.

El préstamo no será el único auxilio para Santa Cruz. La gobernadora adelantó que a su vez buscará otras líneas de financiamiento y que por eso se reunirá en los próximos días con el ministro de Finanzas, Luis Caputo.

El Gobierno nacional alivió sus exigencias en cuanto al plan de ajuste como condición para avanzar hacia el acuerdo. “Lo que se busca siempre es la consolidación fiscal. El gasto es alto, pero no voy a desprenderme de empleados públicos. La actividad económica ha bajado el 10%”, argumentó Alicia Kirchner, también descartó una reforma de la caja jubilatoria de la provincia y apeló a la “generación de otro tipo de ingresos” para reducir el déficit, entre los que mencionó el sector de hidrocarburos y la minería. “Nosotros nunca exigimos un ajuste”, contrapusieron en Interior, y consideraron “viable” el plan presentado por Santa Cruz para ir hacia un equilibrio fiscal a 2019: “Lo que tiene que haber es un mayor crecimiento de los ingresos que del gasto”. Desde la Casa Rosada habrá un monitoreo y cada dos meses renovarán la asistencia.

Las negociaciones también incluyeron la deuda de la provincia con la Nación, de unos $ 7.900 millones. La gobernadora buscó compensarla con el reclamo al Gobierno nacional por vía judicial por la devolución de los fondos retenidos para financiar la ANSeS, por unos $ 5.100 millones más intereses. Los funcionarios macristas rechazaron esa equiparación, con el argumento de que la disputa legal de Santa Cruz todavía no tiene sentencia. La mandataria asistió a la reunión acompañada por su vice Pablo González y su ministro de Economía, Juan Donnini. Con Frigerio la recibieron su segundo, Sebastián García de Luca; el secretario de Provincias, Alejandro Caldarelli; y el subsecretario de Relaciones con las Provincias, Paulino Caballero.

Otras condiciones del acuerdo, de carácter institucional, se cumplirán más adelante. Una será la derogación de la Ley de Lemas, con la que Kirchner logró imponerse en 2015 al radical Eduardo Costa por haber sumado los votos de Daniel Peralta, su rival en el Frente para la Victoria. También la modificación del sistema de coparticipación a los municipios. Una vez concretado el préstamo para que la provincia pueda empezar a normalizarse, esas reformas se discutirán en una mesa de diálogo con representación de los espacios políticos y luego se tratarán en la Legislatura provincial.


Miércoles, 24 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados