Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 6 de Septiembre de 2025

ELECCIONES 2017

Massa y Stolbizer: avanza un acuerdo electoral
Los líderes del Frente Renovador y del GEN se mostrarán el jueves en un acto que le dará visibilidad al acuerdo electoral que sellaron para la provincia de Buenos Aires, en el afán de presentarse como una "oposición responsable" que transita "por la ancha avenida del medio", equidistantes tanto del oficialismo como del Partido Justicialista-FPV.
La formalización del acuerdo Massa-Stolbizer, creen colaboradores de uno y de otra, parece ponerle punto final a las versiones que vinculaban al ex intendente de Tigre en la dinámica interna del peronismo-kirchnerismo, en plena ebullición.

¿Cómo nació la historia de este acuerdo que se viene cocinando a fuego lento, y que pronto deberá someterse al rigor de la competencia electoral?

A fines de 2015, una vez finalizado el proceso electoral, Massa llamó por teléfono a Stolbizer para saludar a su ex adversaria; un gesto muy valorado por la diputada, quien durante los meses siguientes a la derrota en las presidenciales debió rearmar su estrategia, tras obtener tres puntos porcentuales en los comicios, bastante menos de lo que ella y los suyos esperaban.

Durante la primera parte de 2016, el Frente Renovador resolvió jerarquizar su rol de "oposición responsable", de modo que Massa acompañó al flamante presidente Mauricio Macri a una gira internacional (Davos), y su partido votó varias de las leyes pedidas por el Gobierno, como la aprobación del pago a los holdouts; una decisión que, a la postre, a Massa le jugó en contra.

Mientras, Stolbizer moldeaba un rol de denunciante de varios hechos de corrupción del gobierno de Cristina Kirchner; en tanto, puertas adentro del GEN y el Frente Progresistas comenzaban los debates sobre el futuro y cómo volver a consolidarse como una opción electoral de peso.

La primera vez que ambos dirigentes se mostraron juntos ante la prensa fue el 9 de julio de 2015, cuando viajaron a Tucumán para los festejos del Bicentenario; sin embargo, el primer gesto claro de acercamiento se dio el 31 de agosto, cuando Stolbizer apareció como el "factor sorpresa" en el Encuentro Nacional del Frente Renovador y lanzó la frase "estoy convencida de que este es el lugar en donde debo estar hoy".

A los dos días de semejante confesión pública, Massa devolvió la gentileza a Stolbizer durante la presentación de su libro "Yo Acuso" y, parafraseándola, sostuvo: "No vine a este lugar porque estaba de paso, sino que es porque estoy convencido de estar acá, para acompañar la decisión, el coraje y la coherencia".

Por aquellos días, Stolbizer buscaba cotizarse alto frente al massismo, protagonizando charlas y encuentros -incluidos algunos coqueteos- con miembros del gabinete de la gobernadora María Eugenia Vidal, que alentaban rumores sobre un eventual apoyo de su partido al oficialismo; pero no pasó de ahí.

Durante el último semestre, el partido de Massa recogió una mayor trascendencia mediática, a medida que se posicionaba con un opositor no tan amable con el Gobierno, fruto de tácticas parlamentarias -en la mayoría de los casos compartidas con el GEN-, que le valieron incluso un contrapunto con el presidente Mauricio Macri, a partir de un proyecto massista que proponía suspender algunas importaciones por 120 días.

Sin embargo, a pesar de que el Frente Renovador logró posicionarse al frente de un reclamo por el impuesto a las Ganancias, la rueda de prensa que compartieron los massistas junto a bloques kirchneristas colocaron a Massa en la incómoda posición de ser caracterizado como kirchnerista por el Gobierno y de oficialista por el peronismo.

Desde fin de 2016 a hoy, Stolbizer y Massa se mostraron en varios eventos y programas de TV para instalarse como "aliados parlamentarios" por aquello de que "no es época de especulaciones electorales"; y luego, para confirmar tácitamente su unión para los comicios.

Así lo hicieron también sus dirigentes que, para reforzar el mensaje de Massa y Stolbizer, participaron de distintos eventos públicos y compartieron actividades partidarias, mientras se conformaba una mesa política en la provincia de Buenos Aires para comenzar a definir una estrategia electoral conjunta.

Entre febrero y fines de abril, Massa y todo el Frente Renovador elegían el silencio para evitar caer en la supuesta polarización entre el kirchnerismo y Cambiemos.

Por eso, sin hacer mucho ruido, las secciones bonaerenses del Frente Renovador aprobaron sin cuestionamiento alguno su sociedad con Stolbizer.

La presentación del plan económico "Bajemos los precios" el 28 de abril fue en rigor una especie de prelanzamiento, frente a la prensa y toda la dirigencia del GEN y el Frente Renovador, que celebraba el final feliz que tuvo el acercamiento.

El jueves desde las 17.30, en el Estadio DirecTV Arena, ubicado en el partido bonaerense de Tortuguitas, se espera que ambos anuncien la confluencia electoral en una lista única y sin internas y, aunque no hablarán de candidaturas hasta fines de junio, comenzarán a visibilizar la estrategia electoral centrada en la economía de las familias o; a decir de Massa, en "solucionarle los problemas a la gente".



Martes, 23 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados