Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 16 de Mayo de 2025

ELECCIONES 2017

Carlos Menem, el candidato que todos quieren en La Rioja
Lejos de pensar en el retiro, a los 86 años, Carlos Menem volverá a ser candidato en octubre al frente de la lista de senadores nacionales con la que el PJ riojano buscará evitar una nueva derrota a manos del actual ministro de Defensa, el radical Julio Martínez, quien se perfila como postulante de Cambiemos y es gran favorito.


Sin embargo, la candidatura de quien fue dos veces presidente muy lejos está de basarse en su vigencia política. Por el contrario, su presencia en las listas de octubre, con la que buscará su tercer mandato consecutivo de seis años en la Cámara alta, será el resultado del cruce de múltiples intereses.

Se trata de una relación simbiótica en la que todos tienen algo para ganar. Una jugada a tres bandas con la que el propio Menem, el ex gobernador y presidente del PJ de La Rioja Luis Beder Herrera y hasta la Casa Rosada obtendrán beneficios.


A nadie escapa que el futuro de Menem se encuentra en manos de la Corte Suprema de Justicia, que debe definir la apelación a la condena por contrabando agravado de armas a Croacia y Ecuador que le dictó la Cámara de Casación hace cuatro años.

En el entorno de Menem niegan de manera enfática que la candidatura tenga por finalidad buscar los fueros parlamentarios (que otorgan inmunidad de arresto) ante un revés en el máximo tribunal.


Sin embargo, el propio Beder Herrera blanqueó de manera descarnada una de las causas que explican la nueva candidatura del ex presidente. "A nuestro patriota, nuestro héroe, algunos lo persiguen judicialmente, pero nosotros no lo abandonaremos, sabemos que necesita los fueros para seguir tranquilo y vamos a trabajar arduamente para que no los pierda. Nosotros no nos olvidamos de Menem, lo vamos a proteger", gritó a voz en cuello el ex gobernador durante el acto, en noviembre último, en el que se oficializó la lista que lo erigió presidente del PJ riojano.

Pero las palabras de Beder Herrera no están motivadas sólo por una actitud de solidaridad partidaria, sino que además esconden una jugada de pragmatismo político: Menem es hoy el segundo dirigente peronista entre los que mejor miden, detrás del gobernador Sergio Casas, que, por obvias razones, no puede postularse en estas elecciones.

Además, la candidatura del ex presidente les resuelve a Beder y a Casas parte de su relación con la Casa Rosada. Menem se ha mostrado como un senador dispuesto a apoyar al gobierno nacional, una estrategia que empezó con el kirchnerismo y que le permitió encabezar, en 2011, una lista colectora de Cristina Kirchner con la que logró su segundo mandato.

Hace seis años, el operador de aquella candidatura fue Carlos Zannini. Ahora, la postulación es el resultado de las negociaciones de Beder con el presidente de la Cámara de Diputados, el macrista de extracción peronista Emilio Monzó, y del gobernador Casas con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para garantizarse recursos vitales para el funcionamiento de la provincia.

El vínculo de Menem con el gobierno de Mauricio Macri, por su parte, quedó blanqueado hace un mes con la aparición de su hija Zulemita en la Casa Rosada en una sugestiva foto con Frigerio que dio lugar a múltiples rumores políticos. A los 46 años, la madre de sus dos nietos es hoy la persona de mayor confianza del ex presidente, incluso por encima de Ramón Hernández, su histórico secretario privado.

"Héroe riojano"

Más allá del trasfondo político que explica su postulación, la figura de Menem aún mantiene cierto nivel de vigencia en La Rioja. "Todo aquel que tiene más de 40 años le debe algo a Menem, sin olvidar que para la provincia es el hombre que fue dos veces presidente de la Nación", explicó a LA NACION un hombre del PJ.

Justifican este fenómeno no sólo sus tres mandatos como gobernador provincial (73-76 y entre 1983 y 1989). Todavía está fresco el recuerdo, y la añoranza, de la bonanza financiera que vivió la provincia mientras Menem fue presidente. Beneficiada por la promoción industrial, La Rioja vio durante el decenio menemista cómo muchas empresas se instalaron en su territorio, generando un auge de mano de obra.

Aquellos tiempos han quedado atrás (la promoción industrial concluyó durante el gobierno de Cristina Kirchner) y hoy la provincia necesita la ayuda de la Nación para poder afrontar sus necesidades.

Los tiempos también han cambiado para Menem. Nadie espera el regreso de una versión siglo XXI del "menemóvil". Frágil de salud, el ex presidente limitará al máximo sus apariciones proselitistas y seguirá la mayor parte de la campaña desde su casa del barrio porteño de Belgrano.


Lunes, 22 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados