Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 6 de Septiembre de 2025

SANTA CRUZ

Heridos y detenidos en un violento desalojo de estatales en Santa Cruz
Mientras la gobernadora Alicia Kirchner continúa las negociaciones con el Ejecutivo nacional en la búsqueda de un auxilio financiero para la provincia, la crisis política y social en Santa Cruz parece no tener fin.
Ayer, efectivos de Gendarmería desalojaron una protesta sindical en la ruta 3, a unos 12 kilómetros de Río Gallegos, con un operativo en el que utilizó un camión hidrante y personal de un destacamento móvil que provocó dos detenciones y más de una decena de manifestantes heridos, seis de los cuales fueron derivados a un hospital con golpes y afectados por gas lacrimógeno.

El desalojo, durante el cual también fue golpeado un periodista, fue ordenado por el juzgado federal de Río Gallegos, a cargo del juez subrogante Aldo Suárez, según informaron fuentes de Gendarmería, que aseguraron que los manifestantes recibieron una notificación judicial que les ordenaba retirarse de la ruta, principal vínculo entre la capital santacruceña con el norte del país.

Los detenidos fueron dos dirigentes sindicales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), informó Alejandro Garzón, secretario general de la sección provincial del gremio, quien también resultó afectado por las gases. Además, el periodista Nicolás Revello fue golpeado por gendarmes, según testigos.

Minutos después del violento desalojo, en declaraciones a la prensa Garzón cuestionó que "la única respuesta del gobierno nacional y provincial" al "reclamo" de los trabajadores es "la represión". "Nos declaramos en rebeldía y vamos a tomar medidas durante la próxima semana. Reclamamos por todos los conflictos en Santa Cruz. Los gobiernos nacional y provincial deben resolverlos", enfatizó el dirigente de ATE.

La ruta 3 estaba cortada desde hace 12 días para exigir "soluciones para los conflictos" que los gremios estatales mantienen con el gobierno de Alicia Kirchner, a raíz de importantes retrasos en el pago de salarios. En ese marco, ATE Santa Cruz realizó durante todo el fin de semana cortes de tránsito en diferentes rutas de la provincia y anunciaron que realizarán un cabildo abierto el próximo miércoles. La convocatoria, según fuentes sindicales, busca exigir el resultado de las negociaciones que mantienen el gobierno nacional y provincial para destrabar la crisis financiera y política que atraviesa el gobierno santacruceño.

La administración Kirchner mantiene rees reservadas con funcionarios del Ministerio del Interior, que encabeza Rogelio Frigerio, para evaluar la situación fiscal y financiera que le permita obtener el visto bueno para un mutuo del Banco Nación por $ 900 millones.

El ese marco, los maestros agremiados en Adosac, que reclaman el pago en tiempo y forma de los salarios de abril y la reapertura de la paritaria salarial donde buscan negociar un sueldo para un cargo base de $ 20.500, definieron realizar un nuevo paro de 96 horas en el inicio de esta semana.



Lunes, 22 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados