Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 6 de Septiembre de 2025

CRISIS EN BRASIL

Qué efecto puede tener en la economía argentina
Analistas aseguran a Infobae que perjudica la recuperación de la industria. Cuáles serían los sectores más golpeados. Se enfría el acuerdo entre la UE y el Mercosur que Macri quiere anunciar en diciembre.

El escándalo de corrupción que envuelve al presidente de Brasil, Michel Temer, ya tuvo su primer impacto en la Argentina y la región.

Los mercados financieros se desplomaron, las monedas se devaluaron contra el dólar y la incertidumbre sobre lo que sucederá permanece en el aire.

Mientras que el presidente Mauricio Macri está cerrando su gira por Asia en Japón, el Gobierno busca determinar cuál será el efecto sobre el despegue de la Argentina. De cierto modo, el análisis es lineal: si la economía de Brasil frena su recuperación, ciertos indicadores de la economía local se verán afectados. La canciller argentina Susana Malcorra no lo podría haber dicho mejor: "Si Brasil estornuda, nosotros tenemos neumonía".

La relación no es menor. Con un intercambio por USD 22.500 millones, Brasil es el principal socio económico de la Argentina. "De todo lo que exportamos al mundo, le vendemos el 15%", ilustró Marcelo Elizondo, analista internacional y director de la consultora DNI, en diálogo con Infobae. Y agregó: "Con un dólar más caro en Brasil, será más difícil colocar los productos argentinos".

Luego de un año en recesión, se proyecta que la economía de Brasil crecerá un 0,5% en 2017, pero ahora incluso esta leve recuperación está en jaque. "Brasil puede terminar en un año sin crecimiento", analizó Dante Sica, ex secretario de Industria y director de Abeceb.

Sica lo ilustró con los siguientes números: por cada punto que crece Brasil, la Argentina sube un 0,25 por ciento. Junto a las economías regionales, la industria automotriz será una de las afectadas por este escenario, y la Argentina incluso hoy está en déficit: por cada auto que exporta al país vecino, éste logra colocar dos en tierras locales.

Los sectores de químicos, plásticos y calzado serían los otros afectados. Con todo, el impacto que puede tener en la industria local no es menor, porque es uno de los sectores que más sufrió la recesión en 2016 y todavía no encuentra el camino de "brotes verdes" que hoy plantea el Gobierno.

Tres escenarios hacia adelante

Fausto Spotorno, economista jefe de la consultora Ferreres & Asociados, pintó tres escenarios distintos de lo que puede ocurrir tras el destape de este caso de corrupción, aunque aseveró que es difícil saber qué sucederá.

"El primero es que a la Argentina le afecte poco la crisis en Brasil y sólo retrase el crecimiento de la industria", indicó Spotorno a Infobae. "Es el escenario más optimista y con un impacto marginal en este sector".

El segundo escenario es que se produzca una salida de capitales de Brasil, se caiga el crédito que obtiene en el mundo y se produzca una devaluación más fuerte del real. En este caso, el impacto será mayor sobre la Argentina por la incertidumbre que se genera.

Hacia delante, el tercer escenario es el más preocupante, aunque Spotorno advierte que es el "menos probable". "Si la situación se dificulta y los inversores desean salir en general de América Latina, la Argentina estará en problemas. Pero es difícil pronosticarlo hoy".

El analista financiero Claudio Zuchovicki aseguró que hay más confianza en las inversiones financieras, y advirtió que en la actualidad los inversores ubican a la Argentina en la misma línea de países como Chile y Perú, por lo que es más optimista sobre lo que puede suceder en el país. De todas formas, advirtió: "En Brasil hoy no importa quién gobierna, sino quién viene después. Hay que mirar a los candidatos".

Tambalea el acuerdo UE-Mercosur

El dinamismo que la economía argentina necesita este año no es lo único en juego por la crisis brasileña. El acuerdo que busca cerrar Macri entre la Unión Europea y el Mercosur se complica para 2017.

Durante su viaje a España en febrero, el presidente había adelantado que esperaba llegar a un acuerdo político en diciembre, durante la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en Buenos Aires. "Va a ser muy difícil firmar un acuerdo si la crisis política se mantiene", opinó Elizondo, en diálogo con Infobae.

En el segundo semestre, la Argentina cede la presidencia rotativa del Mercosur y es el turno de Brasil. Quién asumirá es la pregunta que se hacen en el bloque. Y aunque las instituciones del país vecino pueden responder rápidamente a esta crisis, los tiempos políticos de Europa pueden ser otros, y así empañar la gran apuesta comercial de Macri.


Viernes, 19 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados