MEGAESTAFA
Entregaron decenas de títulos truchos de la Universidad Católica de La Plata
Fuentes oficiales informaron que los acusados de liderar la presunta organización son Darío Murúa Torres y Héctor Daniel Fernández.

La Universidad Católica de La Plata (UCALP) quedó involucrada en una supuesta estafa que habría perjudicado a decenas de policías, gendarmes y miembros de otras fuerzas de seguridad que aseguran haber pagado miles de pesos por diplomaturas y cursos falsos que adjudicaban a esa casa de altos estudios, de acuerdo a lo que investiga la Justicia de San Juan.
Torres, oriundo de Córdoba capital, se presentaba como titular de la Fundación Argentina de Ciencias Forenses y Criminalística con sede en esa ciudad y organizadora de la diplomatura, los cursos y seminarios. También celebraba misa en la Iglesia Carismática Apostólica Misionera Ecuménica que funciona en una casa del Barrio Villa Páez, donde se lo conoce como el “Presbítero Darío”.
Fernández es director de la carrera de Licenciatura en Criminalística en la UCALP. Y ambos daban clases en los cursos que ofrecían, para los cuales contrataban como docentes a reconocidos profesionales.
“MANIOBRA SISTEMATICA”
Rafael Pereda es el representante legal de la Universidad Católica de La Plata. Consultado por EL DIA, dijo que “se hicieron denuncias por falsificación de sellos de la Universidad y de la firma del rector (Hernán Mathieu) en los juzgados de San Juan, Tucumán y Córdoba”.
“Hace 40 días que comenzaron a aparecer los primeros diplomas apócrifos. Cuando fueron apareciendo más casos y se certificó que se trataba de una maniobra sistemática, comenzaron a darse los pasos legales correspondientes”, agregó el abogado, antes de detallar que “hasta el momento hay unos 40 damnificados entre las tres provincias, pero día tras día van apareciendo más casos”.
Pereda confirmó que Fernández “está vinculado a la Universidad Católica local, pero se adoptarán las medidas de rigor una vez que se expida la Justicia”.
Por lo que figura en el expediente, para hacer más creíble la maniobra, en San Juan los acusados habrían echado mano a algunos contactos con la política para lograr que la Legislatura provincial declarase sus “carreras” de interés social, educativo e institucional.
Lo mismo habría ocurrido en Córdoba, con la Unicameral de esa provincia.
En los títulos que entregaban figura el sello del Ministerio del Interior certificando la firma del rector de la Universidad. Todo esto será sometido a peritajes.
El abogado de la UCALP aseguró a este diario que el grupo falsificó la firma del rector y documentación de la Universidad y destacó que están preocupados por las víctimas de esta estafa: “Nosotros somos una Universidad de origen católico, por eso vinimos a darle el pie para que puedan avanzar con las denuncias”, explicó Pereda.
La organización dictaba cursos afines a la actividad de las fuerzas de seguridad, como criminalística, investigación criminal; entomología forense; medicina forense; balística pericial, cartuchería y armamento; y la Diplomatura en Criminalística, todas con el supuesto auspicio y título de la Universidad Católica de la Plata.
La maniobra la descubrió una joven agente de la Policía de San Juan -que había cursado y aprobado la Diplomatura en Criminalística-, cuando intentó ingresar a prestar servicios en la fuerza. Antes de presentar su título con el resto de la documentación pertinente, se le ocurrió consultar con la Universidad Católica de La Plata para verificar la autenticidad del título que había recibido de la organización liderada por Murúa.
Allí se enteró que la casa de estudios platense no tenía dentro de sus carreras esa Diplomatura y que, por lo tanto, el título que había recibido no era válido.
El costo de las “carreras” que dictaba la banda era, en promedio, de $20.000 y sólo en San Juan la estafa ascendería a $500.000.
Miércoles, 17 de mayo de 2017