Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 6 de Septiembre de 2025

POLITICA

Hoy se marcha en Argentina en defensa de la universidad pública
Gremios sindicales como la Conadu histórica, la Ctera y varias organizaciones estudiantiles encabezarán esta protesta a nivel de país en defensa de la universidad pública argentina, que en Buenos Aires se sentirá con una caminata desde el Congreso hacia el Ministerio de Educación para concluir en la Plaza de Mayo.
Una vez más los maestros saldrán a reclamar un salario justo y digno para la docencia universitaria y preuniversitaria y para todos en general, ante lo que consideran sucesivas dilaciones por parte del gobierno nacional para dar una respuesta a sus demandas.

El malestar en el sector crece y para este día, según anunciaron los organizadores, se unirán todos los gremios de la docencia universitaria y todas las organizaciones estudiantiles de cada una de las federaciones.

Los manifestantes saldrán además a exigir, más allá del salario, un boleto educativo, más becas para estudiantes y presupuesto para las universidades nacionales.

La víspera, el secretario general de la Conadu Histórica, Luis Tiscornia, apuntó en rueda de prensa que vienen de una semana de paro en la que los estudiantes no han tenido clases.

"Nos vamos a movilizar juntos porque la universidad pública está siendo agredida, atacada y cuando se la ataca nos unimos todos y nos movilizamos juntos", destacó en declaraciones de las que se hizo eco el periódico bonaerense El día.

"Hay una decisión de entregar la educación universitaria a manos privadas y que esté en función de las grandes empresas", consideró por otra parte Carlos De Feo, secretario general de Conadu a radio Cooperativa.

Los docentes reclaman desde hace varios meses una paritaria a nivel nacional (convenios salariales) para pedir un aumento de al menos 30 por ciento que compense el salario perdido por el índice de inflación del pasado año, sumado al alza en servicios básicos como la electricidad, el agua y el gas.


Martes, 16 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados