Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 6 de Septiembre de 2025

MACRI EN BEIJING

"Nuestro objetivo es duplicar la producción de alimentos en los próximos años”
El presidente Macri remarcó en China que Argentina "es un gran productor de alimentos" capaz de cubrir la demanda de 400 millones de personas, al tiempo que llamó a las naciones presentes a "multiplicar" los "intercambios" y avanzar en la "integración".

El presidente Mauricio Macri remarcó en China que Argentina "es un gran productor de alimentos" capaz de cubrir la demanda de 400 millones de personas, y afirmó que el objetivo del país es "duplicar la producción en los próximos años", al tiempo que llamó a las naciones presentes en el foro "Una Franja y una Ruta para la Cooperación Internacional" (OBOR) a "multiplicar" los "intercambios" y avanzar en la "integración".

"Los quiero invitar a que apostemos a enriquecernos en la diversidad, a que multipliquemos nuestros intercambios y sentemos las bases para un mayor entendimiento mutuo", dijo el presidente Macri al exponer hoy en el foro sobre "Política de sinergia para una asociación más cercana", en la ciudad de Beijing, donde además remarcó el objetivo de "duplicar" la producción de alimentos en los próximos años.

En su exposición de seis minutos ante los líderes mundiales que participan del foro encabezado por el presidente chino, Xi Jinping, Macri afirmó que la posibilidad de que Sudamérica converja con ese espacio "es una oportunidad" que Argentina y la región no quieren "dejar pasar".

En este sentido, subrayó que, además, la participación en la iniciativa motorizada por el gobierno chino constituye "una buena oportunidad para aportarle mayor seguridad alimentaria a los países de Una Franja, Una Ruta".

Los quiero invitar a que apostemos a enriquecernos en la diversidad, a que multipliquemos nuestros intercambios y sentemos las bases para un mayor entendimiento mutuo”
Consideró también que "todo proyecto de integración, cualquiera sea su tamaño o ambición, será exitoso si pone en el centro a las personas y el objetivo de mejorar su calidad de vida, para avanzar en la reducción de la pobreza, mejorando las condiciones de vida de su gente".

Antes de participar del foro, en el Centro Internacional de Conferencias Yanqi Lake, Macri conversó durante diez minutos con el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, sobre la situación de Argentina, de España y, también, de Venezuela, según se informó a través de un comunicado de Presidencia.

Antes del encuentro con Rajoy en el marco del foro, Macri también mantuvo un encuentro con el titular del Banco Mundial, Jim Yong Kim, quien le manifestó su interés en apoyar a la Argentina en los proyectos de infraestructura.

La reunión se realizó en el Hotel World Summit Wing y acompañaron al Jefe de Estado la canciller, Susana Malcorra,y el ministro de Finanzas, Luis Caputo.

En tanto, la primera dama, Juliana Awada, participó, junto a otras esposas de jefes de Estado que asistieron hoy al foro "Una Franja y una Ruta", de un almuerzo que la primera dama de ese país, Peng Liyuan, les ofreció en una de las típicas residencias aledañas a los jardines de la Ciudad Prohibida.

En tanto, en el marco del foro, las palabras de apertura estuvieron a cargo de Xi Jinping, quien ratificó su plan de rechazar el proteccionismo económico y abrazar la apertura, como parte de un plan intenso de cooperación orientado "al futuro", para alcanzar "una vida mejor, con mutuo aprendizaje y una contribución al progreso de la civilización humana".

Esta propuesta, de la que ya forman parte más de cien países y un centenar de organizaciones mundiales, es "original de China, pero le pertenece al mundo", subrayó el mandatario, que con esta iniciativa retomó las antiguas rutas del comercio de la seda por mar y tierra, para transformarlas en una red transnacional que conecta Asia con Europa, y África y que apuesta a promover el desarrollo común entre todos los países involucrados.

Respecto a esa iniciativa, el presidente Mauricio Macri subrayó "coincidencias" basadas en la creación de "una arquitectura de cooperación económica global abierta, inclusiva y equilibrada, que beneficie a todos".

En ese sentido, señaló la importancia de que esa cooperación contribuya a "dinamizar" el objetivo que se propuso de "reducción de la pobreza y creación de oportunidades económicas a través del desarrollo de infraestructura logística, energética y productiva", y, también, de que Argentina "sea parte de la solución de los grandes problemas globales".

En ese contexto, recordó que el Gobierno nacional puso en marcha el plan de infraestructura "más ambicioso de la historia" junto con el Plan Belgrano, que impulsa el desarrollo social y productivo de las diez provincias del norte argentino, y prevé la construcción de 11.400 kilómetros de autopistas y autovías, y 13.000 kilómetros de rutas.

En este contexto, mencionó que en Unasur -cuya presidencia ejerce Argentina desde abril pasado hasta el 17 de abril del 2018- existe la decisión de establecer la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA), y articularla con la región que representa la iniciativa Una Franja, Una Ruta.

Además, mencionó el potencial que tiene la región de "integrarse hacia el mundo desde los cuatro puntos cardinales" y, en ese marco, hizo referencia a la Hidrovía Paraná-Paraguay, que permite transportar productos entre Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, desde y hacia el océano Atlántico, y los corredores bioceánicos, que le posibilitan a Argentina y Chile conectarse hacia el Atlántico y el Pacífico.

Además, mencionó que Argentina trabaja "codo a codo" con instituciones financieras de China y Asia y busca "formar parte del Banco Asiático de Infraestructura", habló de la "calidad de los científicos argentinos" y la "tecnología de vanguardia" con satélites geoestacionarios, diseñados, construidos y testeados en el país, para transmisión de televisión digital, telefonía e Internet.

Acompañaron al presidente Macri en el encuentro la canciller Susana Malcorra, y los ministros de Finanzas, Luis Caputo, y de Energía y Minería, Juan José Aranguren.

La participación de Macri en ese Foro se da en el marco de su visita de Estado a China durante la cual se reunirá con Xi Jinping y empresarios de importantes firmas locales.

El presidente llegó ayer a Beijing como parte de una gira que comenzó en Emiratos Árabes Unidos, que continúa desde ayer en China, y que lo llevará a Japón.

La comitiva que acompaña al mandatario también está integrada por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; y por los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck; y de San Juan, Sergio Uñac; a quienes hoy se sumará el neuquino Omar Gutiérrez.

Además, participan de la gira asiática el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo; y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere.



Lunes, 15 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados