INFLACION
Preocupa al Gobierno la demora en bajar la inflación
El aumento de la inflación de abril de 2,6% desencadenó por primera vez en el gobierno de Mauricio Macri una fuerte sorpresa y preocupación.

Se percibe un profundo malestar con algunos sectores empresarios por la suba de precios y las demoras en las inversiones y una resignación a que la meta de inflación del Banco Central de 17% para 2017 no se cumplirá y que rondará el 20 por ciento.
Según confirmaron a LA NACION fuentes oficiales, Macri y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne , defienden a rajatabla la suba de tasas y la contracción monetaria que sostiene el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger .
"Se resiente el consumo y el crecimiento, pero es la única manera de bajar la inflación", señaló un alto funcionario. "Terminará el año en 20% o 20,5% de inflación", agregó. "La política monetaria es como un barco enorme, que dobla siete meses después de que moves el timón. Pero es la única manera", señalan muy cerca de Macri.
Los más optimistas del entorno presidencial pronostican que mayo podría bajar a 0,5%, pero los más cautos a 1,5%. "Los primeros diez días de mayo fue cero", confió a LA NACION un alto funcionario.
Domingo, 14 de mayo de 2017