Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 6 de Septiembre de 2025

GENOCIDIO

El testimonio de la hija de Etchecolatz: “Repudio a mi padre genocida”
En una entrevista publicada por Anfibia, Mariana D. (46) cuenta parte de su pasado familiar y explica por qué marchó el miércoles para repudiar el fallo de la Corte que podía dejar libre a su padre.“¿Cuánto escuchaste por primera vez lo que había hecho tu padre?”, le preguntó Mannarino. A lo que la Mariana D. respondió que fue “de joven.

En una entrevista publicada este viernes en la revista Anfibia, el periodista Juan Manuel Mannarino habló con Mariana D., la hija del genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz, quien decidió dar por primera vez su testimonio y contar parte de su historia personal.

La mujer de 46 años explicó por qué estuvo el miércoles en Plaza de Mayo rechazando el fallo de la Corte que abría la posibilidad, con el “2x1”, de que su padre y cientos de genocidas más salieran en libertad.

A su vez, relató los maltratos y la violencia que el excomisario de la Policía Bonaerense y mano derecha de Ramón Camps ejerció sobre su esposa y sus hijos, quienes con los años decidieron alejarse de su padre. Ella, incluso, se cambió el apellido para acabar con el estigma que la persiguió desde su infancia.

“¿Cuánto escuchaste por primera vez lo que había hecho tu padre?”, le preguntó Mannarino. A lo que la Mariana D. respondió que fue “de joven. Fue muy difícil, porque vivíamos en una burbuja, sometidos y desinformados. Aparentábamos lo que no éramos. Las personas que nos rodeaban decían ‘qué capo es tu viejo’. No había quienes nos dijeran ‘mirá este hijo de puta lo que hizo’. Una vez que escuché un testimonio en un juicio ya no me hizo falta nada más. Hasta hoy me da aberración”.

La mujer contó también que ella, su mamá y sus hermanos J.M. y F.M. se liberaron de Etchecolatz “después de que cayó preso por primera vez, allá por 1984. Vivíamos en Brasil porque era jefe de seguridad de los Bunge y Born, y regresó pensando que era un trámite, como si la Justicia no le llegara a los talones. Al principio lo visitábamos, pero después mi madre, María Cristina, pudo decirle en la cara que íbamos a dejar de verlo. Ella siempre nos protegió de ese monstruo, si no hubiera sido por su amor, no podríamos haber hecho una vida”.

Agregó que sus hermanos “se fueron a vivir lejos de Buenos Aires, cada uno hizo su familia, ahora somos muy unidos. Mi mamá se casó con un hombre que ama, y está en el exterior. Nadie llegó a lo que yo llegué, pero me apoyan”.

Luego de relatar pormenores de los maltratos y la violencia física y psicológica que padecieron dentro de la casa de quien gobernaba la vida y la muerte de miles de personas en la Provincia de Buenos Aires durante la dictadura cívico-militar, Mariana D. contó que desde 1985 no habla con su padre. Fue cuando lo visitó en la cárcel de Magdalena y el genocida le dijo “Qué vergüenza estos zurdos, lo que me hicieron”.

“¿Cómo te sentías cuando escuchabas su apellido en los medios?”, preguntó el periodista de Anfibia.

“Me invadía el terror. Me angustié desesperadamente con lo de Julio López. Me temo que aún sigue sosteniendo poder desde la cárcel, no es un ningún viejito enfermo, lo simula todo. Todavía hay gente que piensa que fue alguien íntegro porque ‘nunca robó nada’. Como si eso lo exculpara de los crímenes aberrantes que cometió”, respondió Mariana D.

“¿Y quién es verdaderamente Etchecolatz?”, preguntó Mannarino.

“Es un ser infame, no un loco, alguien que le importan más sus convicciones que los otros, alguien que se piensa sin fisuras, un narcisista malvado sin escrúpulos. Antes me hacía daño escuchar su nombre, pero ahora estoy entera, liberada”.

“¿Qué deseas de acá en adelante?”, fue la última pregunta del periodista.

“Que no salga nunca más. Nunca me había animado a contar mi historia. Y lo único que quiero expresar ante la sociedad es el repudio a un padre genocida, repudio que estuvo siempre en mí. Mejor dicho: el repudio de una hija a un padre genocida”.

Fuente Anfibia


Viernes, 12 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados