CONGRESO
El Senado aprobó la restricción a la polémica ley de 2x1 para delitos de lesa humanidad
La Cámara Alta le dio el visto bueno por unanimidad al proyecto que bloquea la aplicación del beneficio a quienes cometieron crímenes de guerra, genocidios y ese tipo de delitos.Antes de la marcha convocada en Plaza de Mayo, la Cámara alta le dio sanción definitiva a la iniciativa que ayer aprobó Diputados con el consenso de todo el arco político

El Senado de la Nación aprobó esta tarde por unanimidad y convirtió en ley la norma que restringe la aplicación de la polémica ley 2x1, derogada en 2001, en casos de condenados por delitos de genocidio, lesa humanidad y crímenes de guerra.
Por unanimidad, el Senado aprobó el proyecto de ley que limita la aplicación del "2×1" para delitos de lesa humanidad. La votación terminó 56 a 0.
De esta forma, la Cámara alta confirmó lo que ayer votaron los diputados con un amplio consenso de todo el arco político, ya que la votación había terminado 211 a favor y 1 en contra.
Ahora, el proyecto que limita el beneficio en el cómputo de la pena conocido como "2×1" a los condenados por delitos de lesa humanidad sólo debe ser promulgado por el presidente Mauricio Macri para que se convierta en ley.
En su texto, la iniciativa plantea que la Ley 24.390 "no será aplicable a los delitos de genocidio, de lesa humanidad y crímenes de guerra", en línea con lo establecido por distintos convenios internacionales a los que adhiere la Argentina.
El proyecto se confeccionó días después de que la Corte Suprema de Justicia aceptara el pedido de la defensa del represor Luis Muiña para que el tribunal que lo juzgó le aplicara el descuento del "2×1".
Esto generó un amplio rechazo de los organismos de derechos humanos, de la sociedad, de todos los partidos políticos, por lo que el Congreso resolvió actuar con velocidad, y en dos días aprobó un proyecto consensuado entre distintos sectores de Diputados y del Senado.
La sesión especial en el Senado comenzó pasadas las 10:30 con el objetivo de que el proyecto fuera aprobado antes de las 18, cuando comenzará la marcha a la Plaza de Mayo en repudio al fallo de la Corte.
El pedido de sesión especial fue hecho en una nota que acompañaron cinco senadores: el macrista Federico Pinedo, los radicales Ángel Rozas, Julio Cobos y Luis Petcoff y el peronista Miguel Ángel Pichetto.
Miércoles, 10 de mayo de 2017