Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 6 de Septiembre de 2025

TRAS LA VÍA LIBRE DE EEUU

Ahora Brasil también reabre su mercado a los cítricos argentinos
El Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil (MAPA) oficializó la decisión de liberar el ingreso de cítricos argentinos a ese mercado, que estuvo cerrado durante los 8 últimos años.

El Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil (MAPA) oficializó este martes la decisión de liberar el ingreso de cítricos argentinos a ese mercado, que estuvo cerrado durante los 8 últimos años.

La resolución del organismo brasileño, con fecha del 5 de mayo y publicada de manera oficial hoy, aprobó el "Sistema de Mitigación de Riesgo (SMR) de Cancro Cítrico -enfermedad ocasionada por una bacteria que afecta a los cítricos- para la exportación de fruta fresca de Argentina a Brasil".

La aparición de frutas con la plaga de Cancro Cítrico fue el argumento fitosanitario empleado por el vecino país para bloquear el ingreso de la producción argentina.

Este vía libre dado por las autoridades brasileñas se suma al realizado el lunes pasado por el Departamento de Comercio de EEUU, que liberó el ingreso de limones argentinos a ese mercado a partir del 26 de mayo próximo.

"Con el Ministro de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Blairo Maggi, y nuestros respectivos equipos de trabajo, nos hemos propuesto tener un diálogo franco y hacer lo posible por resolver cuestiones de muchos años de arrastre en nuestra agenda bilateral, como el retorno de los cítricos argentinos al mercado brasileño que siempre estuvo entre nuestras prioridades", expresó el Ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, al anunciar la medida del vecino país.

"El trabajo técnico del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), como así también el compromiso constante de los Gobiernos de las provincias productoras y representantes del sector privado quienes, con sus esfuerzos y perseverancia, han contribuido para permitir la reapertura de este importante mercado de exportación", remarcó el funcionario.

Por su parte, la secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher, sostuvo que, a partir de la reapertura, "se tienen expectativas muy favorables para la exportación de cítricos al país vecino, especialmente naranjas y mandarinas de la Mesopotamia, ya que debido a la cercanía, precio y calidad, podrán competir con los productos de otros proveedores".

Según la cartera agroindustrial, el mercado brasileño de cítricos se encontraba cerrado desde 2009.

En tanto, desde el 5 de septiembre pasado, cuando el MAPA estableció los criterios y procedimientos para el reconocimiento del Sistema de Mitigación de Riesgo (SMR) para Xanthomonas citri subsp citri, bacteria que produce la enfermedad cancro cítrico, el Senasa comenzó a trabajar con la Secretaría de Defensa Agropecuaria brasileña para el vía libre final que incluyó una inspección previa en las zonas productoras, según explicó el presidente del organismo, Jorge Dillón.

Las importaciones de cítricos frescos por parte de Brasil totalizó el año pasado 28.000 toneladas de naranjas y mandarinas y 1.440 toneladas de limón, principalmente proveniente de Uruguay y España.

"Es muy bueno que se haya abierto el mercado brasileño, un mercado grande, porque la exportación hacia allí no tiene limitación territorial, o sea, que se puede exportar desde cualquier parte del país, además de que no hay restricciones portuarias ni de temporadas para hacerlo. Esto puede ser muy importante para nosotros", dijo a Télam el presidente de la Federación Argentina del Citrus (Federcitrus), José Carbonell.

Otro punto que el titular de la cámara citrícola consideró relevante es "la conveniencia económica en el transporte de la fruta hacia el país vecino".

"Un producto que se produce en el NOA y se exporta a Brasil tiene bajo costo de flete, porque nuestro gran mercado brasileño es el del sur de ese país, por lo cual, se puede decir que estamos cerca. Esta es una noticia muy buena para el sector", indicó Carbonell.

Por último, Carbonell señaló que desde el sector esperan que "se abra el mercado mexicano para el limón y se complemente con esto" y que Federcitrus "está acordando con el Ministerio de Agroindustria para una gira comercial a China y Japón para acordar niveles de frío para el transporte de la fruta".

A su turno, el presidente de la Asociación Tucumana del Citrus, Roberto Sánchez Loria, afirmó que "todavía no sabemos cuánto se va a exportar" y que "a pesar de que el limón va a tener una parte del mercado, la apertura es mucho más importante para los demás cítricos, en especial para los que se producen en el NEA, como las naranjas y mandarinas".

"Ellos son un gran productor de frutas y no están acostumbrados al tipo de limón que producimos. La clase que hacemos nosotros, que es el limón italiano tiene un público más gourmet allá, por lo que no vamos a tener grandes cantidades para exportar. Además, la gran cantidad de naranjas que producen es para jugos, por lo que nuestro negocio o target estaría en la mesa. O sea, fruta fresca para la mesa", concluyó Sánchez Loria.



Miércoles, 10 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados