Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 6 de Septiembre de 2025

CHINA

La misión argentina en China está con "actitud exportadora"
La misión comercial argentina que se adelantó al viaje del presidente Mauricio Macri a China está con “una actitud exportadora”, vinculándose con los representantes de los que tienen interés en sectores de la producción argentina
Así lo expresó Miguel Ponce, director del Centro de Estudios para el Comercio Exterior del Siglo XXI, en diálogo con el Portal de Télam.

La misión argentina que se adelantó al viaje que realizará el presidente Mauricio Macri a China está integrada por empresarios de distintos sectores productivos, desde frigoríficos, bodegas, a otros como el alimentario, quienes mantuvieron rees con representantes chinos en un itinerario que abarcó las ciudades de Shangai, Wansong, Hong Kong y culminará en Beijing, con el arribo de Macri.

También se busca equilibrar la balanza comercial que para la Argentina “vine deficitaria hace mucho tiempo; en el intercambio con China es mucho más lo que le compramos que lo que le vendemos”, dijo Ponce y aseguró que el diálogo es fructífero porque los interlocutores del gigante asiático “tienen una mentalidad del siglo XXII”.

Puso como ejemplo, en tal sentido, la plataforma online alibabá, cuyo presidente Jack Ma se reunió con Macri en Buenos Aires la semana pasada. “Es la plataforma comercial más importante del mundo y a través de ella se puede comercializar carne argentina, aves, pescados, vinos, etc.”, dijo y agregó que el viaje sirve también para generar una corriente para que más gente conozca más productos del país.

Una de las regiones visitadas, Wansong, es la que “exporta el 80% de lo que compramos en Argentina”, dijo Ponce y mencionó los distintos insumos que utiliza la agroindustria.

En tanto en Shangai se concentró la misión dedicada a los productos alimenticios, entre otros Arcor. Allí se inaugurará, con la presencia de Macri, la feria SIAL, el encuentro anual más importante a nivel global de la industria de la alimentación.

“Nosotros no solo tenemos para ofertar productos de la alimentación sino también tecnología vinculada a la alimentación, al agro, a sistemas desarrollados en la Argentina como la siembra directa. Hay muchos del proceso de investigación en el sector agropecuario donde se nos reconoce como vanguardia”, explicó Ponce luego de participar de numerosas rees.

No obstante reconoció que las exportaciones de la Argentina no lograrán “mover el amperímetro” en la competencia, pero la Argentina, con la llegada de Macri, tendrá un rol político importante, dijo.

Explicó, en tal sentido, que la Argentina tiene la presidencia pre tempore del Mercosur y, por otra parte, Buenos Aires será sede este año de dos rees de trascendencia: la del G20 y la de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

China, dijo, visualiza a Macri como presidente pre tempore del Mercosur –para negociar con el bloque regional- y, por otra parte, China está muy interesada en ambas rees, en su estrategia de ser reconocida como ‘economía de mercado’.

“Hay muchos países que no le quieren otorgar ese estatus –nosotros nos hacemos los distraídos-, explicó, porque eso implicaría mayor dificultad cuando hay que abrir denuncias de dumping hacia productos que entran subsidiados a la Argentina y pueden perjudicar la producción nacional. Si la OMC reconociera como ‘economía de mercado’ las dificultades para abrir procesos de antidumping serían mucho más difíciles que las actuales”, sintetizó.

Ponce postuló “una integración inteligente al mundo” y señaló que son sumamente positivas las rondas de negocios y de consulta que mantuvieron durante la semana, con el apoyo de los agregados de negocios y los cónsules argentinos en China, lo cual marca además el nuevo rumbo de las relaciones exteriores del país, más enfocado a buscar mecanismos de intercambio comercial buscando, esencialmente, que los productos de la Argentina puedan ubicarse en los mercados masivos.


Lunes, 8 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados