Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 6 de Septiembre de 2025

ECONOMIA

De cada 10 trabajadores, 4 temen perder su empleo
Son casi dos millones de obreros que tienen miedo de sumarse a los actuales 500 mil desocupados. "Los números del segundo cordón son peores que los del primero", dijo Matías Barroetaveña, del CEM.
Prácticamente, 4 de cada 10 trabajadores del Conurbano bonaerense tienen miedo de perder su trabajo en los próximos meses y sumarse así a los 500 mil desempleados que según el INDEC ya hay en el área, informó un relevamiento del Centro de Estudios Metropolitanos (CEM).

El Instituto Nacional de Estadística y Censos refleja que, entre las casi 12 millones de personas que habitan el Conurbano, hay unas 5.343.000 económicamente activas, aunque el 9,4% (500 mil) conforma el índice de desocupación. Así, el Monitor del Clima Social del CEM reveló que un 38% de los 4.800.000 restantes, es decir más de 1.800.000 bonaerenses, teme engrosar esa cifra.

Según el informe, también un 38% respondió que la persona consultada o algún familiar perdieron el empleo a lo largo del último año, alcanzando picos de hasta el 47% en el segundo cordón de la zona sur, que agrupa a los municipios de Quilmes, Berazategui, Florencio Varela, Almirante Brown, Esteban Echeverría y Ezeiza.

Por otra parte, ante la pregunta acerca de si algún miembro del hogar tuvo que buscar trabajo porque los ingresos no eran suficientes, un 57% respondió afirmativamente. Entre ellos, sólo un 19% consiguió y otro 13% obtuvo un puesto sólo por un tiempo.

“También alrededor de un 57% respondió que el salario que percibe y el total del ingreso de su hogar no les alcanza, presentando dificultades un 42% y grandes dificultades un 15%, aumentando más de diez puntos con respecto al primer Monitor”, resaltó a DIARIO POPULAR Matías Barroetaveña, director ejecutivo del CEM.

Los más castigados

Para Barroetaveña, “en general, los números del segundo cordón son peores que los del primero, que a su vez son peores que en Capital Federal” y consideró que en eso tiene que ver “la presencia del Estado, ya que CABA tiene un presupuesto de más de 180 mil millones de pesos. En cambio, la Provincia sufre a partir de la desactualización del fondo del Conurbano y los municipios mucho más, ya que, por ejemplo, CABA maneja una cantidad de dineros varias veces mayor que cualquier distrito del GBA, lo que te da otras opciones”.

El especialista confió que “cuando uno analiza el número de trabajadores, uno ve que en el último período recién hubo un repunte en la construcción, pero la pérdida de empleos sigue estando en un número importante”.

“Esta es una encuesta de percepción y tiene que ver con expectativas. No está hecha para señalar lo mal que estamos, sino para poder seguir en tiempo real las consecuencias de las políticas y que sirva para que puedan reflexionar y rever políticas aquellos que tengan responsabilidad”, resaltó.
De todos modos, Barroetaveña expresó que “si bien son percepciones, lo que uno ve es que los datos son consistentes con los del INDEC y lo que uno ve en datos duros de empleo.

En contrapartida, el CEO de la consultora Carta Financiera, Miguel Angel Boggiano, deslizó que el nivel de desempleo en el Conurbano, que salta al 9,4% en relación al 7,6% que se produce a nivel nacional, “puede deberse a una cuestión localista, de donde están asentadas determinadas industrias”.

No obstante, argumentó: “Si te ponés a ver las importaciones, en el agregado incluso bajaron. A nivel microeconómico es probable que algún sector se vea negativamente afectado, pero no estás teniendo un problema de industria por importaciones, sino por tipo de cambio. Las importaciones son consecuencia de un dólar que para los argentinos es barato”.

Al respecto, Boggiano apuntó a “entender que en el mundo el sector que más crece es el de los servicios, por lo que podríamos tener una política de estado de servicios por sobre la industria”

“Eso es una apuesta a mediano o largo plazo, pero de inmediato el problema en la industria no desaparece. Una de las principales cosas que uno tiene que pensar respecto del trabajo es que es como cualquier bien, con la oferta y la demanda”, sentenció.




Domingo, 7 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados