ECONOMIA
Extienden Precios Cuidados con un incremento de 2,5% y 81 productos más
El Gobierno nacional anunció la continuidad del programa "Precios Cuidados" con un aumento promedio de 2,5 por ciento y la inclusión de 455 productos de la canasta básica.

La nueva etapa se inicia el domingo 7 de mayo y se extenderá hasta el 6 de septiembre, tras lo cual habrá una nueva revisión.
La Secretaría de Comercio precisó que se mantienen los 374 productos del actual listado y se agregan 81 para alcanzar a 455 que serán comercializados en 2.250 supermercados de todo el país.
Sobre los productos que se mantienen en la nómina, el ajuste de precio es de 2,5 por ciento.
Un dato a tener en cuenta es que en la primera etapa del programa de este año, el incremento promedio de precios fue del 3%, a los que para este segundo tramo se añade un 2,5%. De esta forma, la suba promedio estaría acumulando poco más de un 5%.
Incorporaciones
De acuerdo con el programa, se incorporan aceites de girasol, lentejas, porotos, nuevas presentaciones de mermeladas, de yogures, postres, fideos, arroz, atún y tampones.
El año pasado se habían incorporado además quesos untables, mermeladas, crema dental, pan lacteado, entre otros productos.
La Secretaría de Comercio afirmó que no tendrán aumentos de precio los alimentos frescos como frutas, verduras, los cortes más populares de carne vacuna, pan lactal, harina, tapas de tartas y empanadas, fideos y puré de tomates.
Proveedores
"El 40% de los 81 proveedores que participan del programa son Pymes, lo cual les permite a estas empresas colocar sus productos con mayor visibilidad y aumentar sus ventas, ofreciendo a los consumidores una mayor variedad de productos en góndola", dijo el subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado.
Comercio remarcó que las empresas que participan del programa lo hacen en forma voluntaria, y se comprometieron a cumplir el acuerdo hasta el 6 de septiembre.
Asimismo, sostuvo que los productos que ingresaron al plan lograron un aumento significativo de su participación en las ventas.
Como ejemplo se remarcaron las situaciones de fideos La Providencia, dulce de batata Emeth, la gaseosa Pepsi, pañales Pampers, agua saborizada H20 naranchelo, desodorante en aerosol Rexona y el jabón en pan Zorro.
Escenario
Cabe destacar que la renovación del programa que ahora incluye más artículos se produce en un escenario en el cual las ventas minoristas continúan en retroceso aunque a menor ritmo de los primeros tres meses del año.
En este sentido, el relevamiento que mensualmente realiza la Came arrojó en su última medición que el rubro Alimentos y Bebidas mostró una contracción del 3,6% en marzo, mientras en febrero habían caído un 1,8% y en enero la baja fue de 0,9%.
UNA PÁGINA DE CONSULTA Y UN 0800 PARA ENVIAR RECLAMOS
El listado completo de productos se podrá consultar a partir de hoy en la página web www.precioscuidados.gob.ar y ante cualquier duda o reclamo, la línea gratuita es el 0800 666 1518 o a través de la página web. La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor participa del programa recibiendo consultas y fiscalizando su cumplimiento. Los productos del programa estarán disponibles en 2.250 supermercados de todo el país, entre los cuales participan a nivel local las sucursales de las cadenas de Libertad, Vea y Changomás.l
Sábado, 6 de mayo de 2017