Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 6 de Septiembre de 2025

CARTASEGNA

Investigan varias hipótesis y ordenaron peritajes psicológicos
Se sabe: la frase “no descartamos nada” en boca de un investigador significa que no hay una hipótesis más fuerte que otras, ni pistas que derrumben ni a las más inverosímiles.
En definitiva, que todo es posible y en ese estado de situación parece encontrarse la causa que investiga las amenazas y ataques que denunció en la última semana el fiscal platense

De alta, pero con licencia por tiempo indeterminado, ayer se lo vio por las fiscalías de 7 entre 56 y 57, de donde salió en ambulancia el miércoles pasado después de que lo encontraron atado de pies y manos, con un cable en el cuello, amordazado y en shock. Fuentes judiciales dijeron que había ido a entrevistarse con Betina Lacki, la fiscal que fue designada para colaborar con la investigación que ya instruye quien está en turno, Ana Medina. Nadie confirmó si amplió la declaración testimonial o aportó nuevos datos.

Lo que sí dijeron los mismos voceros fue que se ordenaron peritajes psicológicos y otras medidas para avanzar en las distintas hipótesis que se barajan, una de las cuales apunta a un mensaje mafioso vinculado con el trabajo de Cartasegna y otra a una cuestión ligada con su vida personal. Hay otras que tampoco se descartan, aunque los pesquisas son muy cautelosos a la hora de mencionarlas, sobre todo porque no hay indicios firmes que las sustenten.

LO QUE SE SABE Y LO QUE NO
Aunque la noticia estalló el lunes, todo empezó el sábado pasado, cuando el fiscal (que todavía estaba en turno) fue abordado a metros de los tribunales por dos hombres y una mujer que vestían trajes policiales viejos, lo amenazaron y golpearon en la calle y lo metieron en un garaje de 8 entre 57 y 58, donde no hay cámaras.

El domingo, desconocidos rompieron el alambrado de la casa de Cartasegna, en Gonnet, le pegaron a su perra y tiraron a la vivienda vecina al pato que tiene como mascota. Ese mismo día dejaron panfletos comparándolo con Alberto Nisman, muerto en 2015 después de denunciar a la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner. Esos afiches también aparecieron al día siguiente en las fiscalías.

Ya con custodia de la Bonaerense, en la tarde del miércoles pasado Cartasegna fue encontrado atado de pies y manos en su despacho de la UFI 4. Ayer trascendieron nuevos detalles de lo que el fiscal contó de aquella tarde.

Se sabe que las últimas personas que recibió en su oficina fueron los familiares del quintero José Luis Báez, asesinado en un asalto en Abasto (ver página 22), quienes ya prestaron testimonio para “verificar los horarios”, dijo un pesquisa.

Según Cartasegna, una vez que ellos se fueron se dispuso a cerrar para irse, cuando un hombre de contextura robusta lo redujo por la espalda y le puso un cable en el cuello. De acuerdo a esta versión, el agresor debió estar escondido en algún sector de la oficina, esperando el momento justo para atacar.

Forzó a su víctima a escribir con azúcar la palabra Nisman, le sujetó las manos con cinta de embalar, las piernas con soga de expedientes y le colocó papeles en la boca, además de amordazarlo. Recordó el fiscal que lo amenazó de muerte y lo obligó a marcar un número de teléfono. Aparentemente pretendía que fuera el alguno de sus hijos, pero él se negó y le indicó el de una ayudante de la fiscalía 9, de Autores Ignorados, también a cargo suyo. Ella escuchó sonidos extraños y llamó a la guardia del edificio, quienes ingresaron por la fuerza y encontraron a Cartasegna ya inconsciente.

Mucho se especuló en estas horas sobre los dos policías de custodia que le habían asignado al fiscal desde el domingo, ya que circuló que él les había pedido que fueran “a hacer un mandado”. El propio fiscal habría aclarado que les pidió que revisaran su casa mientras él atendía una causa que acababa de llegar del juzgado de Garantías 6.

Alguien habría mencionado que cerca de la escena vieron a un sujeto con zapatos negros y guantes de látex azul, pero altas fuentes con acceso a la causa aclararon que “no hay sospechosos en vista”.

ESPECULACIONES
En un primer momento se instaló la sospecha de que las amenazas contra Cartasegna podían tener relación con la causa que se desprendió de la de los sobres con dinero en la Departamental, que el fiscal Marcelo Martini giró a la UFI 4 para investigar una eventual relación de ex comisarios con abogados “carancho”. Esa posibilidad perdió fuerza. Claro que hay otras causas que instruye esa fiscalía y que podrían poner nerviosos a personajes todavía más pesados, por lo que no se descarta que cualquiera de ellas haya detonado los incidentes.

Mientras tanto, algunos funcionarios judiciales salieron a plantear sus dudas, como Martini, que dijo no entender cómo entraron ni salieron los agresores, o el procurador bonaerense Julio Conte Grand, quien directamente admitió: “No me cierra”.

Fuentes judiciales reconocieron que ordenaron peritajes psicológicos para el fiscal Cartasegna, que se harán en los próximos días. Mientras tanto, él sigue recluido con custodia de las policías bonaerense y federal en su casa de Gonnet. Y todo está bajo la lupa.



Sábado, 6 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados