Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 6 de Septiembre de 2025

POLITICA

El país subió 34 puestos en el ranking de transparencia
El país se ubicó en el puesto 20 del índice que publica la Fundación Conocimiento Abierto en base a la disponibilidad de datos de gobierno como presupuesto, estadísticas, contrataciones del Estado y registros de sociedades.
Argentina ascendió 34 puestos y se ubicó en el puesto 20 del Indice Global de Datos Abiertos publicado recientemente por la organización internacional Fundación Conocimiento Abierto (Open Knowledge Foundation, OKN, por sus siglas en inglés), una estadística que marca el Ránking Mundial de Transparencia.

En la anterior edición, el país se encontraba en el puesto 54°, por lo que se convirtió en la nación con m{as mejoría al subir 34 puestos, lo cual representa un avance histórico de cara al objetivo trazado por el presidente Mauricio Macri de volver a posicionar a la Argentina como uno de los países más confiables del mundo, se informó hoy oficialmente.

"Hemos dado un gran paso. Queremos que nuestro país se encuentre entre los diez países más transparentes al finalizar la gestión, y vamos en ese camino", afirmó el ministro de Modernización, Andrés Ibarra.

El Indice Global de Datos Abiertos, que se elabora anualmente, constituye la referencia mundial en términos de transparencia y rendición de cuentas, y el objetivo que persigue es el de fomentar que la información pública esté al alcance de la ciudadanía para promover la participación e innovación cívica, lo cual apunta a mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Los resultados presentados, que están disponibles en la dirección https://index.okfn.org/place, reflejan la situación a diciembre de 2016, por lo que no incluyen los avances en materia de publicación de datos que se produjeron o puedan producirse en el transcurso de este año.

La Fundación Conocimiento Abierto (OKN) es una organización internacional sin fines de lucro, creada en el año 2004, con sede en Cambridge, Gran Bretaña, y tiene el objetivo de contribuir a desarrollar mecanismos de innovación para generar una sociedad participativa, gobiernos abiertos y lograr modelos de acción para la transparencia, la rendición de cuentas, el acceso a la información y la apertura de los datos.

En la Argentina, como parte de la Estrategia Nacional de Gobierno Abierto, durante el año pasado se presentó el Plan de Apertura de Datos para organismos públicos y se lanzó el Portal Nacional de Datos Abiertos (www.datos.gob.ar) para poner a disposición de la ciudadanía cada paso que da el Estado, en el marco de una serie de acciones con ese fin.

Así, la Argentina se ha convertido en un importante referente de Gobierno Abierto en América Latina al punto que la Alianza para el Gobierno Abierto aceptó la postulación del país para ser sede de la Cumbre Regional este año.

El ranking se basa en la información publicada por cada gobierno y hace foco en 15 conjuntos de datos, entre los que figuran como más importantes el Presupuesto; Estadísticas Nacionales; Compras y contrataciones; Leyes; Proyectos de Ley; Mapas nacionales; Resultados electorales; Registro de sociedades y Gastos del Gobierno.

En cada uno de ellos, se toma en consideración seis indicadores para definir la calidad de los rubros: Licencia abierta; Disponible online; Gratuito; Disponible en una sola descarga; Actualizado, y en formato abierto.

Entre otros paquetes de datos de la Argentina, ya se pueden encontraren la web 45.000 declaraciones Juradas; sueldos de Funcionarios; 24.000 audiencias de autoridades públicas; ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional; Sistema de Contrataciones Electrónicas; reparto de la pauta oficial; Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado; Registro, Sistematización y Seguimiento de Femicidios y Homicidios Agravados; estructura orgánica y autoridades del Poder Ejecutivo Nacional; inscripciones de automotores y vehículos, y sistema de Consulta Nacional de Rebeldías y Capturas.

Los Ministerios de Justicia y Derechos Humanos (datos.jus.gob.ar), Agroindustria (datos.magyp.gob.ar), PAMI (datos.pami.org.ar) y Energía y Minería (datos.minem.gob.ar) cuentan con sus Portales de Datos Abiertos.

Además, el año pasado en distintas mesas de trabajo entre el Estado y la ciudadanía se han desarrollado 15 compromisos públicos que estuvieron disponibles en consultapublica.argentina.gob.ar, y se llevó adelante el Ecosistema Ciudades Innovadoras donde 400 funcionarios públicos de todo el país fueron capacitados en innovación pública y Gobierno Abierto.

En busca de transparentar y agilizar la gestión, se implementó el sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) en toda la Administración Pública Nacional por el cual ya se crearon 12 millones de documentos digitales y 1 millón de expedientes electrónicos.

También se puso en marcha Compr.Ar, un sitio web -www.comprar.gob.ar- donde se realizan los procesos de compras y contrataciones de bienes y servicios del Estado, y ya se encuentra en funcionamiento Contrat.Ar, una nueva plataforma -www.contratar.gob.ar- para la contratación y seguimiento de las obras públicas.

Asimismo, nuestro país ya cuenta con una Ley de Acceso a la Información Pública para que cualquier ciudadano pueda solicitar información pública en manos del Poder Ejecutivo, el Legislativo o el Judicial y tener una respuesta en tiempo y forma en un lapso no mayor a 15 días.


Jueves, 4 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados