Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 6 de Septiembre de 2025

TRIACA

"Después de un año difícil hemos empezado a crecer en el registro del empleo"
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que "después de un año difícil", el país comenzó a "crecer en el registro del empleo, tanto en el sector de los asalariados como en los autónomos, monotributistas y el empleo doméstico".
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró hoy que "después de un año difícil", el país comenzó a "crecer en el registro del empleo, tanto en el sector de los asalariados como en los autónomos, monotributistas y el empleo doméstico", y reclamó "discutir ese crecimiento para incorporar a cuatro millones y medio de trabajadores que todavía están en la informalidad".

En una entrevista que concedió a Radio Mitre, Triaca sostuvo que ese crecimiento es una "señal de que Argentina empieza a tomar un sendero de crecimiento"; y mencionó que "el desafío requiere madurez y discutir las cosas con seriedad saliendo de las bandas electorales e ideológicas de turno para dar un debate de manera concreta".

"El Estado tiene una tarea importante, de generar una contención a quienes no les alcanza ni tienen la posibilidad de conseguir empleo"; sin embargo, sostuvo el ministro, el objetivo es "formalizar" a quienes trabajan en la economía informal: "ese es el camino que queremos transitar, con el esfuerzo común de los trabajadores acompañados por el Estado".

Además, consideró que es "el empleo privado el motor que tiene que hacer crecer la economía"; por lo que hay que tener en cuenta el impacto del empleo público en el sector privado: tenemos que ser conscientes de que el empleo público se financia con los impuestos que pagamos todos y que eso tiene que ver con el motor de desarrollo de la actividad privada", dijo.

"Si queremos combatir la pobreza, la mejor forma de hacerlo es con el trabajo", dijo Triaca, y recordó que "para que haya trabajadores en la informalidad tiene que haber una economía informal"; y destacó que allí “tiene que estar puesto el foco donde trabajemos en conjunto con la AFIP y todos los mecanismos de control".

Y agregó: "Nadie puede desconocer que este gobierno ha resuelto el problema de las asignaciones familiares y la incorporación de los monotributistas, la reparación histórica a los jubilados, y el impuesto a las Ganancias devolviéndole millones de pesos a los trabajadores".

"Estamos hablando de un gobierno que lleva 15 meses y que los gobiernos anteriores, que se rasgaban las vestiduras en nombre de la Justicia social no lo habían resuelto. Tenemos que trabajar juntos en la agenda de lo que falta", aseveró.

"Lo que queremos es que se discutan los temas de una manera razonable, porque la sociedad quiere que avancemos en resolver los problemas, no en los fuegos de artificio“, sostuvo el ministro de Trabajo y agregó: "hay muchos que quieren poner los palos en la rueda y quieren volver al pasado, pero esa no es nuestra agenda".



Lunes, 1 de mayo de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados