Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 6 de Septiembre de 2025

Histórica visita

El Papa Francisco en Egipto: "El futuro de todos depende del encuentro entre religiones"
De visita en El Cairo, habló en la Conferencia Internacional de Paz. Invitó a musulmanes y cristianos a "rechazar la violencia" desde un mismo frente. "Solo la paz es santa y no se puede perpetrar ninguna violencia en nombre de Dios porque profanaría su nombre". Papa Francisco.
En el momento central de su visita de 27 horas a Egipto, el Papa Francisco habló en la Conferencia Internacional de Paz e invitó a formar un frente unido de cristianos y musulmanes a “desenmascarar y rechazar la violencia” que se disfraza de sacralidad y se perpetra “en nombre de Dios”.

Pocas horas después de desembarcar del avión que lo llevó a El Cairo desde Roma, y tras saludar al presidente egipcio Al Sisi, Francisco habló en la conferencia organizada por la universidad Al Zahar por iniciativa del gran imán Ahmed Al Tayeb y pidió a las religiones poner en practica “el imperativo no matarás”.

El pontífice argentino destacó la incompatibilidad entre “creer y odiar”. Criticó los populismos demagógicos que ciertamente no ayudan a consolidar la paz y la estabilidad”. Reclamó eliminar las situaciones de pobreza y explotación, donde los extremismos arraigan fácilmente”.

Añadió que “el futuro de todos depende también del encuentro entre religiones y culturas”. Bergoglio afirmó que “solo la paz es santa y no se puede perpetrar ninguna violencia en nombre de Dios porque profanaría su nombre”.

En la asamblea estaban presentes los países de la Liga Árabe, que agrupa a 400 millones de personas, en su gran mayoría musulmanes.

Antes de dirigirse a la Conferencia el Papa dialogó a solas con el gran imán Ahjmed al Tayeb, rector de la universidad Al Azhar, que es la institución más importante del Islam sunnita, que sigue el 90% de los 1.400 millones de musulmanes.

A los participantes de la Conferencia Internacional de Paz, Jorge Bergoglio les pidió ayudar a descubrir “los intentos de justificar cualquier forma de odio en nombre de la religión y condenarlos como falsificaciones idólatras de Dios”.

El Papa argentino alertó sobre los peligros que puede suponer para la religión su cercanía al poder político. “Existe el riesgo de que la religión quede absorbida por la gestión de los asuntos temporales y sea tentada por la seducción de los poderes mundanos que en realidad la instrumentalizan”.

Egipto es uno de los países más castigados por los extremistas ultraislámicos, que se expanden en el norte de la península del Sinaí y cometen atentados terroristas en varias ciudades egipcias. Tras las dos bombas que mataron a más de 40 fieles cristianos en iglesias coptas hace veinte días el domingo de Ramos, Jorge Bergoglio afirmó que para prevenir los conflictos y construir la paz “hay que eliminar las situaciones de pobreza y explotación, donde más fácilmente actúan los extremismos, y bloquear los flujos de dinero y armas hacia quienes fomentan la violencia”.

El desafíoìo de civilización “tan urgente y emocionante para cristianos y musulmanes y todos los creyentes” obliga a todos a colaborar. “Quien es diferente a mi, cultural o religiosamente, no debe ser visto y tratado como un enemigo”, pidió el pontífice.

Francisco agregó que “estamos obligados a denunciar las violaciones que atentan contra la dignidad humana y contra los derechos humanos”. “Juntos declaramos el carácter sagrado de toda vida humana frente a cualquier forma de violencia física, social, educativa o psicológica”.

El Papa argentino concluyó que “hoy se necesitan constructores de paz, no provocadores de conflictos; bomberos y no incendiarios; predicadores de reconciliación y no vendedores de destrucción. Ninguna incitación a la violencia garantizará la paz y cualquier acción unilateral solo beneficia, en realidad a los partidarios del radicalismo y la violencia”.

El mensaje de paz y de unidad entre cristianos y musulmanes para combatir a quienes invocan la violencia en nombre de Dios, fue el momento central de la visita al Cairo porque el Papa puso de relieve varias veces la importancia de Egipto y sus líderes religiosos. Su alianza con el gran imán Al Tayeb selló la superación del conflicto que durante años tuvo suspendidas las relaciones con el Vaticano, tras la ruptura determinada por un discurso en 2006 del entonces Papa Benedicto XVI, Joseph Ratzinger, que hizo una cita histórica que acusaba al profeta Mahoma de ser un fomentar la violencia y el crimen.

Tras su intervención en la Conferencia Internacional de Paz, Francisco se trasladó hasta la basílica de San Marcos para entrevistar al Papa copto cristiano Tawadros II. Los coptos, que son el 10% de los 92 millones de habitantes de Egipto, se separaron de la iglesia de Roma en el concilio de 451 por una divergencia sobre la divinidad de Cristo.

Aunque constituyen una de las más antiguas religiones cristianas y fieles a su identidad de egipcios, continúan siendo perseguidos por los grupos más intolerantes islámicos. Cincuenta y cuatro iglesias coptas están siendo reconstruídas tras haber sido incendiadas o destruidas.

En seis meses, los atentados contra los templos coptos en El Cairo y el norte de Egipto han causado un centenar de muertos.

El Papa Francisco señaló su solidaridad en nombre de la Iglesia católica con los coptos perseguidos y junto con el Papa Tawadros II rindieron homenaje a las 30 víctimas fatales que causó en diciembre un atentado en la basílica de San Marcos donde ambos pontífices cristianos se reunieron.

La visita de Bergoglio al Cairo culminará mañana sábado a las 10 con una misa que se realizará ante 30 mil fieles (en Egipto hay 275 mil católicos, un 0,3% de la población) en un campo protegido de la aeronáutica militar. El Papa se negó a viajar en un auto especial para no blindar su visita al pueblo egipcio, pero debió aceptar por razones de seguridad la militarización de la única misa que celebrará en su gira apostólica.

Tras un encuentro con el clero y las autoridades católicas, el Papa regresará por la tarde en avión a Roma.




Viernes, 28 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados