Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 6 de Septiembre de 2025

TEMAS DEL ENCUENTRO TRUMP - MACRI

Facilidades para ingresar a EE.UU, comercio, Venezuela y archivos de la dictadura
Durante su encuentro en la Casa Blanca los presidentes abordaron una agenda que puso eje en las relaciones bilaterales, el intercambio comercial y la situación de Venezuela. Además, reconocieron e identificaron la creciente importancia de la cooperación en política cibernética.
Los presidentes Mauricio Macri y Donald Trump abordaron hoy un extenso temario en la reunión que mantuvieron en la Casa Blanca, donde se destacaron la situación de las visas para facilitar el ingreso de argentinos a Estados Unidos, el comercio bilateral, la crítica situación de Venezuela y los archivos desclasificados de la dictadura militar relacionados con las violaciones a los derechos humanos.

Trump expresó a su colega argentino que Estados Unidos lanzará en mayo en la Argentina el Programa Global Entry de Pasajeros Confiables, el cual facilitará la entrada expeditiva a través de los puntos de ingreso a ese país de viajeros argentinos de bajo riesgo y sujetos a una verificación de seguridad previa.

La Argentina será el décimo país en el mundo en ser admitido en este programa especial, que facilita crecientes vínculos comerciales y turísticos, al tiempo que permite al personal de seguridad de frontera de los Estados Unidos focalizar recursos en otros riesgos potenciales.

Los mandatarios, también, instruyeron a sus gabinetes para que tracen de manera expeditiva un camino hacia la resolución de cuestiones agrícolas bilaterales de acuerdo con principios científicos y estándares internacionales, una decisión en línea con el deseo expresado por ambos líderes de ver un crecimiento significativo futuro en el comercio bilateral de productos agrícolas e industriales, para beneficio de los productores y consumidores en los dos países.

Trump y Macri también se comprometieron a fortalecer la relación bilateral para combatir el tráfico de drogas, el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo, la corrupción y otras actividades ilícitas a través del recién establecido Diálogo entre la Argentina y los Estados Unidos sobre Financiamiento Ilícito.

Además, reconocieron e identificaron la creciente importancia de la cooperación en política cibernética.

Al respecto, acordaron el lanzamiento de un nuevo Grupo de Trabajo bilateral sobre cuestiones cibernéticas, el cual protegerá los intereses de seguridad y económicos de los respectivos países, empresas y usuarios de internet.

Al abordar el tema de Venezuela señalaron su fuerte preocupación por el deterioro de la situación en ese país y acordaron trabajar estrechamente para preservar las instituciones democráticas en la nación petrolera.

En tanto, respondiendo a un pedido del presidente Macri, Trump entregó una amplia partida de documentos desclasificados relacionados con los abusos en materia de derechos humanos en la Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983).

El material incluye unas 3.300 páginas de documentos de inteligencia y del Departamento de Estado recientemente desclasificados y había sido acordada en marzo de 2016 durante la visita a Buenos Aires del entonces mandatario estadounidense Barack Obama.

"Voy a lanzar un esfuerzo para abrir nuevos archivos. Hemos desclasificado varios, pero por primera vez vamos a desclasificar los registros militares y de inteligencia", señaló Obama en esa oportunidad, en una conferencia de prensa junto a Macri en la Casa Rosada.

Macri agradeció entonces la decisión de Washington y añadió que "si nosotros dialogamos con los otros países, con solidaridad y respeto, los países colaboran con nuestros pedidos".

Meses más tarde, en agosto de 2016, el entonces secretario de Estado John Kerry, entregó a la canciller Susana Malcorra una primera parte de esos archivos, que hoy se completaron en la reunión de Trump con Macri.

Esos informes eran reclamados por organismos de derechos humanos, como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y Abuelas de Plaza de Mayo, entre otros.


Viernes, 28 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados