Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 6 de Septiembre de 2025

CONSUMO

Una familia necesitó ingresos en marzo por $14090 para no caer por debajo de la línea de pobreza
La CBT, que marca la línea de pobreza de los hogares argentinos, ascendió en marzo a $14.090,52, lo que representa una suba de 3,05% respecto de febrero pasado.
En tanto, la CBA, que mide los precios de los alimentos de primera necesidad y que marca el umbral para no caer en la indigencia, tuvo la misma alza.

El costo de la Canasta Básica Total (CBT) -que marca la línea de la pobreza- ascendió en marzo a 14.090,52 pesos para una familia tipo computa por dos adultos y dos menores de edad, un monto que reflejó una suba de 3,05 por ciento respecto a febrero pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide los precios de los alimentos de primera necesidad y que marca el umbral para no caer en la indigencia, también tuvo un alza del 3,05 por ciento y alcanzó en marzo los 5.798,57 pesos.

El Indec precisó que durante marzo, la variación mensual de la CBA con respecto al mes de febrero fue de 3,05 por ciento mientras que la variación de la CBT fue de 3,05 por ciento.

La CBA se determina tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades.

Para este trabajo, el Indec selecciona los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población, a partir de la información provista por la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares.

La canasta CBT, en tanto, mide a alimentos, servicios, movilidad y la indumentaria mínima que una familia de dos adultos y dos menores requiere para no caer debajo de la línea de la pobreza.

La metodología de estudio permitió determinar que los resultados mensuales por adulto equivalente -a partir del cual se pondera el valor para niños y adultos mayores- fue en marzo de 1.876,56 para la línea de indigencia y 4.560,04 para el de pobreza.

El informe contribuye a la estimación de los hogares en situación de indigencia, es decir de aquellos cuyos ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Alimentaria; y aquellos en situación de pobreza que no cubre no la Canasta Básica Total pero permite al menos adquirir la CBA.

La fuerte suba en los precios de los alimentos y el incremento de los servicios -en especial la tarifa del gas- fueron los disparadores del aumento.

La suba de las canastas quedó perfilado desde el momento en que el Indec dio a conocer -el 11 de abril pasado- que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó en marzo un incremento del 2,4 por ciento respecto al mes anterior, con una fuerte preeminencia de los rubros alimentos y bebidas, con un aumento superior al 3.

En la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo al relevamiento realizado por la Dirección de Estadísticas porteño, un hogar compuesto por dos adultos y dos niños, requirió en marzo obtener ingresos por 14.620,17 pesos para superar la línea de pobreza, y de 7.260,08 pesos en el caso de la Canasta Alimentara Básica.

Entre las mediciones privadas, una familia tipo necesitó en marzo ingresos por 12.709 pesos para no caer en la pobreza, según se estimó en un informe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), lo que implicó una suba del 3,6 por ciento intermensual.

Para el caso de la Canasta Básica Alimentaria, el ingreso necesario fue de 5.473 pesos en marzo, lo que verificó un alza de 3,2% frente a febrero último, también en base a la medición de FIEL.

El 28 de marzo, el Indec publicó el Índice de Pobreza que alcanzó en el segundo semestre de 2016 al 30,3 por ciento del país -alrededor de 12,7 millones de personas-, por debajo del 32,2 por ciento del primer semestre.

Dentro de este 30,3 por ciento de pobres, hay un 6,1 por ciento que son indigentes, es decir, cuyos ingresos no alcanzan para comprar la cantidad de alimentos suficientes, también por debajo del 6,3 por ciento de la medición anterior.



Miércoles, 26 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados