Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 7 de Septiembre de 2025

CASO DE CORRUPCION

Elevan a juicio la causa sobre una red de recaudación policial
El fiscal Marcelo Martini, que investiga el origen y destino de 36 sobres con $ 153.700 hallados en la Jefatura Departamental de La Plata, elevó a juicio oral la causa que hasta ahora tiene como imputados a diez comisarios y jefes principales, cuatro de ellos ex integrantes de la cúpula de la policía de esta ciudad.
La decisión de elevar a juicio la causa de los sobres con dinero fue dictaminada por la jueza de Garantías ante el pedido de la fiscalía. Sucede que Martini, está convencido que ya reunió pruebas suficientes pueden certificar que en el ámbito de La Plata existió un sistema de recaudación ilegal destinada a engrosar las cajas negras de la policía. Los investigadores sospechan que esa red de corrupción policial aún no fue totalmente desmantelada.


"Creemos que hay pruebas suficientes. Y que por lo menos al cabecilla de la banda se le podría dar entre 15 y 20 años de prisión. Ahora habrá que ver cómo evoluciona el juicio", dijo a LA NACION el fiscal Martini.

Hace tres semanas los abogados defensores de los policías imputados en esta investigación intentaron su última jugada judicial para apartar a Martini del caso y recusaron al fiscal. Pero la jueza Garmendia no hizo lugar al planteo de "enemistad manifiesta" y con eso respaldó "tácitamente" a Martini.


"En lo que respecta al riesgo procesal, cabe destacar que durante la investigación el fiscal recibió, con mi autorización, testimonios bajo reserva de identidad, por cuanto los testigos han alegado temer represalias", precisó la jueza Garmendia en un tramo de su resolución.

En ese momento la magistrada consideró "insuficiente" el planteo de "enemistad manifiesta" realizado por los ex policías que integraban la cúpula de la Jefatura Departamental de La Plata y decidió que ante el planteo presentado "correspondía su rechazo".

Click Aqui
Fue entonces cuando Martini reunió durante las últimas semanas todas las declaraciones y pruebas para solicitar la elevación a juicio para diez policías. Entre ellos se encuentran el ex jefe Darío Camerini; su segundo, Rodolfo Carballo; el ex jefe de operaciones Ariel Huck, y el ex secretario de la repartición Walter Skramowskyj.

También quedaron involucrados en la causa los comisarios Raúl Frare (que estaba a cargo de la comisaría 12a.), Maximiliano Jurado (comisaría 16a.), Sebastián Velázquez (comisaría 2a.) y Sebastián Cuenca (comisaría 3a.).

A éstos se le suman el ex comisario Juan Miguen Retamozo, que estuvo al frente de la seccional 4a., que se negó en reiteradas ocasiones a someterse a un test de pruebas caligráficas para comparar su caligrafía con las anotaciones que aparecen en los sobres.

Por último, Martini también imputó a la oficial administrativa de la sede Departamental de La Plata, María de los Ángeles Ramírez, por presunto encubrimiento en favor de sus jefes policiales. Sospechados de integrar la banda de recaudadores policiales.

Recaudación ilegal

La investigación sobre el origen de los sobres surgió a partir de una denuncia anónima que advirtió al personal de Auditoría de Asuntos Internos, que comanda Guillermo Berra, sobre la recaudación ilegal que habría estado organizada por el jefe de la Departamental de Seguridad de la capital bonaerense. Se estima que ese sistema recaudaba alrededor de 200.000 pesos de coimas por mes.

Las comisarías platenses habrían coordinado la recaudación ilegal de coimas para proteger negocios vinculados con el juego clandestino, la prostitución y la comercialización de drogas.

Uno de los imputados por integrar esa supuesta organización de policías corruptos apareció muerto en su celda, en enero pasado. Así fue encontrado el comisario Federico Máximo Jurado, a cargo de la comisaría 16a. hasta la aparición de los misteriosos sobre con dinero. La autopsia determinó que Jurado, de 41 años, murió por causas naturales en la unidad penitenciaria 9.



Domingo, 23 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados