Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 7 de Septiembre de 2025

INVESTIGACION

Gils Carbó admitió que en la compra de la Procuración pudo haber "tráfico de información"
En el documento de 33 páginas, Gils Carbó explicó las razones por la que compró la propiedad de la calle Perón al 667 y presenta anexo de "documentales y copia de todas las actuaciones" en las que se formalizó la operación inmobiliaria.
La procuradora general, Alejandra Gils Carbó, presentó un informe a la presidenta de la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control del Ministerio Público de la Nación, diputada Graciela Camaño (Frente Renovador), en el que buscó justificar la adquisición de un inmueble por parte del Ministerio Público pero confirmó la apertura de un "sumario interno" por presunto tráfico de "información privilegiada".

Asimismo, la jefa de los fiscales confirmó la existencia de una investigación interna por un presunto caso de "utilización de información privilegiada" que involucra a un funcionario del organismo que presuntamente brindó datos a un familiar para favorecer a la inmobiliaria que intervino en la operación. Lo que ocurrió fue que Juan Carlos Thill -hermano del ex segundo de Gils Carbó, Guillermo Bellingi- cobró una comisión de $3 millones por la compra del edificio donde funciona la Procuración, en Perón 667. Ese edificio se vendió en 43,8 millones de pesos.

Esta presentación de la procuradora fue adoptada luego de que diputados de la alianza oficialista Cambiemos solicitarán su presencia para que informe sobre "las supuestas irregularidades que se le atribuyen en el proceso de designación de fiscales", pedido que será tratado el jueves a las 11, cuando la bicameral se reúna para definir su agenda.

Al respecto, según la agencia DyN, Gils Carbó se manifestó a "disposición de la Comisión Bicameral para evacuar toda consulta".

En el informe difundido hoy, la funcionaria explicó que la Procuración se anotició por "información periodística -revelada por Clarín- de la presunta existencia de irregularidades en la adquisición del inmueble de la calle Perón" y el 23 de marzo pasado recibió "una orden de presentación" del juez federal Julián Ercolini, en la que solicita la documentación relacionada con la compra del inmueble".

"Esos hechos fundaron la decisión de la Procuradora General de la Nación de iniciar actuaciones administrativas con miras a esclarecer cualquier irregularidad que haya podido suscitarse en el marco de la adquisición inmobiliaria", explicó la procuradora.

En este contexto mencionó a Juan Carlos Thill, quien fue señalado de acceder a información privilegiada suministrada por su hermano Bellingi, funcionario del Ministerio Público, para favorecer a la inmobiliaria que intervino en la operación.

De acuerdo a lo determinado por el Ministerio Público, Bellingi "había tenido participación en el proceso administrativo que culminó con la adquisición del inmueble de la calle Perón y que resultaba altamente probable un vínculo familiar entre éste y Thill".

"Esos extremos, conjugados con la información que surgía de la factura publicada, terminaron de conformar el esquema de presunciones en función del cual la Procuradora General dispuso la suspensión preventiva de Bellingi y el inicio de un sumario administrativo orientado a dilucidar la responsabilidad del nombrado y a estudiar integralmente ese proceso licitatorio a fin de determinar cualquier otra responsabilidad", transmitió.

En la carta presentada hoy a Camaño, Gils Carbó expresa que "con motivo de que en los últimos días se han difundido públicamente presuntas irregularidades en torno a la adquisición, por parte de la Procuración General de la Nación, del inmueble ubicado en la calle Perón 667, remito un informe sobre la cuestión para conocimiento de las/os señoras/ es integrantes de esa Comisión".

Este caso, que se inició a partir de un pedido de investigación del fiscal Carlos Rívolo, y fue rechazado oportunamente por Gils Carbó, se suma al pedido de citación de la funcionaria por parte de los legisladores de Cambiemos.


Sábado, 22 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados