Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 7 de Septiembre de 2025

EL PRÓXIMO MARTES

Dujovne y Caputo viajarán a Washington para la reunión de primavera del FMI
En el encuentro, que se prolongará durante toda la semana, los ministros tomarán contacto con sus pares de otras naciones e informarán sobre los avances macroeconómicos logrados por Argentina en el primer año de gestión del presidente Mauricio Macri, informaron a Télam fuentes oficiales.

El Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y su par de Finanzas, Luis Caputo, viajarán el próximo martes a Washington para participar de la Reunión Anual de Primavera que realizan de manera conjunta el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

En el encuentro, que se prolongará durante toda la semana, los ministros tomarán contacto con sus pares de otras naciones e informarán sobre los avances macroeconómicos logrados por Argentina en el primer año de gestión del presidente Mauricio Macri, informaron a Télam fuentes oficiales.

En el encuentro se espera que la directora del FMI, Christine Lagarde, insista con las políticas de incrementar el comercio y la cooperación, para apuntalar el débil crecimiento internacional.

"La buena noticia es que, después de seis años de crecimiento decepcionante, la economía mundial está ganando impulso ya que una recuperación cíclica ofrece la promesa de más empleos, mayores ingresos y mayor prosperidad", dijo Lagarde el miércoles en Bruselas, antes de la Reunión Anual, dónde también se difundirán las estimaciones de crecimiento de la economía mundial.

El gobierno argentino tuvo a comienzos de mes un anticipo de la opinión del FMI sobre la marcha de la economía argentina que, según el organismo, crecerá este año un 2,4%, luego de haber retrocedido el 2,2% el año pasado.

La buena noticia es que, después de seis años de crecimiento decepcionante, la economía mundial está ganando impulso ya que una recuperación cíclica ofrece la promesa de más empleos, mayores ingresos y mayor prosperidad”

CHRISTINE LAGARDE
"La economía argentina es la que presentará la mayor variación positiva en la región en relación a los niveles del año pasado", dijo Alejandro Werner, el funcionario del FMI encargado de monitorear la economía de la región.

Werner consideró que la inversión tendrá un repunte este año, pero que todavía será muy lento. Y una de las causas que impiden que la economía crezca más rápido es la elevada carga tributaria, expresó el representante del organismo multilateral.

Por eso "Argentina tiene que ir a una reforma tributaria, que reduzca la presión impositiva sobre el sector privado y al mismo tiempo aliente la inversión", dijo el funcionario.

Precisamente un equipo técnico de la cartera que conduce Dujovne está trabajando en un proyecto de ley para reducir la presión impositiva que se presentará en el Congreso Nacional a principios del año que viene, según estimó el propio ministro.

De todas maneras, la prioridad de Dujovne pasa por cumplir la meta fiscal del 4,2% prevista para este año y luego avanzar con la reforma fiscal en un acuerdo con las provincias, particularmente por la incidencia de los impuestos subnacionales en los costos de producción.

El objetivo de reducir gradualmente el déficit fiscal, de acuerdo a la visión de Dujovne, va en línea con el objetivo macroeconómico de crecer con generación de empleo y baja inflación.

En esa dirección, la política fiscal juega un rol fundamental, con lo cual resulta sustancial mejorar la composición del gasto público, especialmente en la paulatina eliminación de subsidios.

La evolución de la economía argentina formará parte de la agenda que se abordará en las rees que Dujovne y Caputo mantendrán no sólo con funcionarios del FMI sino con ministros de otros países.

En cuanto a la economía global, Werner planteó un panorama optimista: "Vemos a Estados Unidos y a China creciendo más este año. Y Europa también volverá a crecer aunque a un ritmo cercano a 1,5% para los próximos años".

También enfatizó que América latina crecerá 1,2% y habría encontrado un piso. Entre los emergentes, la buena noticia es que los países que venían más flojos habrían encontrado un piso y empezaron a mejorar, como Brasil y especialmente Rusia.

Werner destacó también que "a pesar de la suba de tasas, los países emergentes consiguieron mantener un flujo de capitales positivo. Por eso, las monedas latinoamericanas que sufrieron una devaluación luego de la victoria de Donald Trump lograron rápidamente acomodarse".


Viernes, 14 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados