Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 7 de Septiembre de 2025

POLÍTICA

Para Alicia Kirchner, la crisis de Santa Cruz es por la herencia
"No es fácil la situación en la provincia, tenemos un ahogo financiero y nos dejaron la provincia quebrada", afirmó ayer la gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner . La frase la dijo y la repitió varias veces desde que asumió en diciembre de 2015.
Las marchas de protesta, los paros, los edificios tomados y, sobre todo, el atraso y la falta de aumento de los salarios estatales confirman que el diagnóstico original de la mandataria no hizo más que agravarse en los últimos meses.

La cuñada de Cristina Kirchner sostuvo en declaraciones a Radio Diez que la gestión de Daniel Peralta le dejó "una provincia quebrada", y volvió a remarcar que el Ministerio del Interior se compromete con enviarle asistencia financiera, pero "se demora", aclaró. La gobernadora aseguró que el ministro Rogelio Frigerio le había prometido ayuda. "Cumplí con lo que ha pedido, pero creo que no hay comunicación de ellos con la parte económica porque las promesas se demoran", sostuvo.


Al enumerar sus problemas afirmó además que la provincia que gobierna, que tiene casi 38.000 millones de pesos de presupuesto, tiene los recursos limitados, y detalló: "Están determinados por el petróleo, las regalías petroleras, y tuvimos un déficit de 6713 millones de pesos, la disminución en 86% de la obra pública y la eliminación de los reembolsos de los puertos patagónicos", indicó la mandataria.

La ex ministra de Desarrollo Social de la Nación afirmó que no quiere "entrar en una situación de autodiscriminación" al ser consultada sobre si la administración nacional le proporciona los fondos correspondientes, pero deslizó que siente que "a Jujuy le dieron muchísimo más dinero".


Pese a sus críticas, sin embargo, dijo estar agradecida con los envíos de recursos del gobierno nacional y consideró que también "otras provincias están en situaciones complejas". Según datos del Ministerio del Interior publicados por LA NACION, la gobernadora acordó la devolución de lo que se le retuvo en el primer trimestre de 2017 por el Programa de Desendeudamiento, por un total de 205 millones de pesos.

Además, cada mes le envían adelantos de coparticipación para que pueda pagar salarios: en enero recibió $ 300 millones; en febrero, $ 270 millones; en marzo, $ 300 millones, y en abril, $ 300 millones, que deben ser devueltos a fin de mes. Desde el gobierno nacional también detallan que enviaron 60 millones de pesos de ATN a municipios santacruceños y transfirieron otros $ 260 millones por el acuerdo de devolución del 15% firmado el año pasado.

Medios monopólicos

Click Aqui
La gobernadora no dejó afuera a los medios en su detalle sobre los problemas de la provincia, y consideró que la situación también se debe a "una mirada mediática de algunos monopolios que ponen permanentemente tensión" sobre la provincia.

"Nos dejaron una provincia quebrada, pero estamos haciendo lo imposible, tenemos un ahogo financiero, es cierto, no voy a pintar las cosas de otro modo", aseguró.

Por su parte, el diputado nacional de la UCR Eduardo Costa afirmó que la provincia enfrenta un "panorama desolador", y lo atribuyó a que "están usando la plata de Santa Cruz para financiar militancia en el conurbano". Por estos dichos, la semana pasada lo llamaron los diputados kirchneristas a que presente un informe en la Legislatura provincial.

Ayer, en declaraciones a la agencia Télam, Costa afirmó que "la única salida para zafar de la cárcel es hacer una buena elección y así presionar a la Justicia". Aseguró que el problema en la provincia radica en que el gobierno provincial "está pensando en cómo zafar de la cárcel, trabaja para que Cristina Kirchner, Romina Mercado y Máximo y Florencia Kirchner no vayan presos", opinó Costa, referente de Cambiemos en la provincia y que perdió las elecciones pasadas ante la sumatoria de votos entre Alicia Kirchner y Peralta, que aunque enfrentados sumaron a la ley de lemas.


Miércoles, 12 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados