Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 7 de Septiembre de 2025

SOCIEDAD

Apoyado por las encuestas, el Gobierno se endurece con las protestas
El desalojo del piquete en la Panamericana el jueves había sido celebrado por Mauricio Macri, con felicitación a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad. Manejan sondeos que afirman que el 63% rechaza los cortes y piquetes. Igual, negocian con los docentes.
Fue tomado como un punto de inflexión y en línea con una de las consignas de las marchas de respaldo al Gobierno, más allá de que en Nación ya se mostraban más activos que en Ciudad para frenar los cortes, lo que provocaba diferencias. Horacio Rodríguez Larreta había mostrado también en la jornada del paro una postura más dura y marcó un quiebre anteanoche con la represión a la instalación de la carpa docente, frente al Congreso. Funcionarios macristas se apoyaron en las encuestas para sostener la posición, aun cuando el episodio funcionó como un motivo para unificar a los opositores y reavivó el conflicto con los gremios, que volvieron a convocar a un paro.

De acuerdo con una encuesta que analizaron en la Casa Rosada, a la que accedió Clarín, el endurecimiento de ambas administraciones -que comenzaron a actuar en conjunto- con las protestas parte en buena medida de un respaldo que excede al electorado de Cambiemos: un 63% rechaza los cortes de rutas y calles, contra un 36% que los acepta, según ese relevamiento, de la última semana de marzo. Entre los que ponderan la gestión de Macri, 91% contra 6%; y entre los que la desaprueban, un 45% contra 49%. “La mayoría apoya claramente que no permitamos los cortes”, dijo a Clarín un integrante del Gabinete, y además de los problemas para circular enumeró como desencadenantes los mismos hechos que para el Gobierno habían dado volumen a las marchas del 1° de abril: el final de la movilización de la CGT previa al paro; los discursos por el Día de la Memoria, en especial el de Hebe de Bonafini y la apelación de Pablo Micheli a que “caiga el modelo económico” en el acto de la CTA, entre otros.

Hasta el mes pasado, el macrismo -y en especial Rodríguez Larreta- tenía más tolerancia frente a las protestas, con el objetivo de evitar potenciar aún más el conflicto social. Tanto en público como en privado, los funcionarios repitieron dos argumentos para justificar la represión del domingo: remarcaron la falta de autorización de los docentes para instalar la carpa (Eduardo Pereyra, secretario de Relaciones Internacionales de CTERA, había notificado un acto) y adjudicaron a los gremios el intento de prolongar el conflicto. “Dejan las aulas vacías porque no estaban cumpliendo con la ley. Cuando un oficial da una orden la tenemos que obedecer. Pedimos que buscaran una alternativa al paro, pero no de cualquier manera”, dijo el ministro de Educación, Esteban Bullrich, luego de que Sonia Alesso -titular de CTERA- anunciara la convocatoria para hoy a un nuevo paro nacional. "La policía actuó de manera defensiva ante un grupo minúsculo que produjo provocaciones, empujones y demás", buscó relativizar Diego Santilli, vice jefe de Gobierno porteño. A su vez, procuraron quitarle legitimidad a la protesta al atribuirla al kirchnerismo. “Otra vez (Roberto) Baradel, que necesita estirar el conflicto hasta las elecciones internas”, repetían ayer en la Casa Rosada, y difundieron que Miguel Acuña, uno de los detenidos, fue candidato del Frente para la Victoria en la Ciudad.

Sobre los efectos políticos, los funcionarios desestimaron el aglutinamiento de los opositores: “Por más que encuentren este motivo circunstancial, están muy divididos”. Y se escucharon matices sobre el endurecimiento frente a las protestas. “Está bien mostrar que hacemos cumplir la ley. Lo del día del paro y lo del domingo fue cuidado, creo que tenemos que ir midiendo cada situación”, dijo un ministro a este diario. Otra parte de la encuesta acaso avale esa precaución. Ante la pregunta sobre la liberación del tránsito ante una marcha o protesta, el 66% se pronunció a favor y el 30% en contra; sobre la represión a los manifestantes que no levanten los cortes, un 37% a favor y un 58% en contra; y sobre la represión aun con presencia de mujeres y niños, un 21% a favor y un 71% en contra.



Martes, 11 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados