Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 7 de Septiembre de 2025

PROTESTA

Ctera anunció un paro de 24 horas por el desalojo de docentes en el Congreso
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) realizará un paro nacional por 24 horas, este martes, en condena al desalojo de un grupo de docentes que intentó instalar el domingo una estructura, para realizar una protesta frente al Congreso.
El conflicto de buena parte del gremialismo docente con el Gobierno nacional cobró un nuevo impulso hoy con el llamado de la titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, a un "paro federal" para mañana en repudio a lo que la dirigente calificó como un acto de "represión policial" contra manifestantes desalojados anoche de la plaza de los Dos Congresos cuando intentaban instalar una "escuela intinerante".

El vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, dijo que la Policía de la Ciudad "actuó defensivamente ante agresiones" de un pequeño grupo, lo que dejó como saldo "dos uniformados lastimados y cuatro manifestantes detenidos por agresión y resistencia" que, luego, fueron liberados.

En tanto, a la medida de fuerza convocada por la Ctera se sumaron luego la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y gremios de distintas provincias y distritos, como Buenos Aires, Capital Federal, Neuquén, Mendoza, Córdoba y Jujuy, entre otras.

"Hemos definido un paro de 24 horas para mañana contra la represión; no se toca a los maestros, esto no es una guerra, hay que cumplir con las leyes", sostuvo Alesso en una conferencia de prensa que ofreció junto a otros dirigentes en la sede de Ctera.

Allí, acompañada por el titular del gremio docente porteño, Eduardo López, y por la secretaria gremial del sindicato bonaerense Suteba, Laura Torre, entre otros dirigentes, Alesso anunció la nueva medida de fuerza.

Además, los gremios docentes agrupados en la Ctera anunciaron para este miércoles la realización de abrazos simbólicos a todas las escuelas públicas del país.

"Izaremos las banderas junto a los padres (de los alumnos) y escribiremos cartas dirigidas al ministro (de Educación de la nación Esteban) Bullrich sobre los puntos que cada escuela quiera escribirle", señalaron los dirigentes en el marco de la convocatoria de hoy a la prensa.

También estuvieron presentes los diputados nacionales por el Frente para la Victoria (FpV) Héctor Recalde y Eduardo "Wado" de Pedro, entre otros.

Luego, y convocados por Alesso, dirigentes gremiales junto a unas 300 personas se congregaron en la plaza del Congreso, donde se iba a instalar la "escuela intinerante", en un abrazo simbólico como protesta ante los hechos de anoche en ese lugar.

Santilli, más temprano, dijo que la Ciudad de Buenos Aires estaba dispuesta a otorgar a los gremios docentes el permiso correspondiente para instalar una "escuela itinerante" siempre y cuando los peticionantes cumplan con las condiciones de seguridad y administrativas necesarias.

"Sí, está dispuesta", dijo Santilli, al ser consultado sobre si la Ciudad aceptaría que los docentes instalen una "escuela pública itinerante" frente al Congreso en demanda de la convocatoria a una paritaria nacional docente. El gobierno porteño indicó ayer, tras el desalojo, que labró actas de infracción por el uso indebido del espacio público ya que los docentes no contaban con permiso para esa instalación.

En este sentido, en declaraciones formuladas esta mañana a las radios La Red y Rivadavia, Santiili indicó que, "seguramente", ese permiso "se les otorgará por el tiempo que se determine", aunque subrayó que "hay cosas que hay que cumplir primero".

"Una cosa es convocar una marcha y otra cosa es el armado de estructuras en el espacio público", explicó el vicejefe de gobierno porteño, quien indicó que esas instalaciones requieren otro tipo de seguros y garantías.

En ese marco, aclaró que ningún planteo de permiso en ese sentido había sido presentado por los gremios que anoche fueron desalojados.

"Hay una norma que establece que hay que hacer una solicitud acompañada por ciertos requisitos, porque está en riesgo la seguridad del manifestante y del que transita; no es que vos ponés cualquier cosa donde querés", sostuvo Santilli.

Además, consignó que anoche el personal del gobierno porteño dialogaba con los manifestantes sobre este punto, acordando que hoy lunes se presentarían a pedir el permiso correspondiente, cuando "un grupo minúsculo comenzó a generar hechos de violencia y ahí la Policía actuó".

Según el funcionario, la Policía "actuó defensivamente ante las agresiones" de ese pequeño grupo de manifestantes y el saldo del conflicto fueron "dos policías lastimados y cuatro detenidos por agresión a la Policía y resistencia", que, luego, fueron liberados.

Por su parte, la presidenta de la comisión de Educación del Senado, Liliana Negre de Alonso, consideró hoy que la violencia es "repudiable siempre" y señaló que en las imágenes del desalojo de ayer frente al Congreso "hubo excesos en algunos casos" por parte de la policía, pero declaró que los incidentes no se pueden calificar como "represión".

A media tarde, el bloque de diputados del FPV, junto al Partido Obrero y otros bloques de izquierda, pidieron una sesión especial de la Cámara baja para debatir un paquete de proyectos sobre paritaria nacional y financiamiento educativo.

Desde territorio bonaerense, el presidente del PJ distrital, Fernando Espinoza, dijo que "los maestros necesitan ser escuchados y que se les garantice un salario digno, y no un gobierno que los reprima".

En tanto, el diputado nacional Sergio Massa aseguró hoy que "la educación no es un botín de guerra político" y pidió "bajar la violencia y buscar el diálogo verdadero" entre el Gobierno y los docentes "en una mesa" que debe "empezar ya" en "el Congreso, donde se encuentran todas las visiones e ideas de la Argentina", e instó al Ejecutivo a "dejar de hacer política con el conflicto".

Con más dureza, el diputado radical Ricardo Alfonsín cuestionó hoy la "violencia" ejercida contra un grupo de docentes y criticó a sus pares de Cambiemos que "no se animan a plantear las diferencias" con el Gobierno, y el GEN, de Margarita Stolbizer, expresó su repudio frente a la acción policíal de anoche e instó al Gobierno a abrir un diálogo honesto y sincero, que abra las paritarias nacionales conforme a la ley.



Lunes, 10 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados