Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 8 de Septiembre de 2025

SOCIEDAD

Comodoro Rivadavia, "zona de desastre": hay un muerto y 100.000 afectados
La víctima es un enfermero que fue arrastrado por la corriente. Se calcula que al menos 92.000 personas sufrieron daños o pérdidas. Las rutas de acceso están cortadas. Hay alerta por abundantes lluvias.
Sigue lloviendo con intensidad en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y la ciudad está devastada por este temporal que no le da tregua y que esta madrugada se cobró la primera víctima fatal. Un enfermero de 44 años murió en la madrugada de hoy tras ser arrastrado por el agua en la intersección de las calles 10 de Noviembre y La Montada, en la zona sur de la ciudad, en medio de las fuertes precipitaciones que volvieron a azotar a la provincia, dijo a Télam una fuente de la Unidad Regional de Policía local.

Esta mañana además se declaró la ciudad "zona de desastre". El fenómeno meteorológico afectó a por los menos 92 mil personas, se estima que hay 2.000 familias que se quedaron sin casa y la cifra de evacuados y autoevacuados aumenta hora a hora: hasta ayer era de 1.600. La rotura de un puente en Caleta Córdoba aisló a la ciudad del sur del país y hay calles que se han partido en dos. Otras están “tapadas” por el barro. La situación es crítica en la zona sur y ayer comenzó a llover con intensidad en la zona costera y del valle de la provincia aunque por ahora no hay mayores inconvenientes.

El Servicio​ Meteorológico Nacional emitió además un alerta por abundantes lluvias para el sur, centro y noreste de Chubut. Se espera abundante caída de agua y que la situación comience a mejorar recién mañana al mediodía. El SMN informó esta mañana que en las últimas 30 horas en Comodoro Rivadavia se acumularon 66 milímetros de agua.

Según el pronóstico hasta mañana caerán entre 70 y 120 milímetros en la ciudad del petróleo. El vicegobernador Mariano Arcioni detalló que el temporal ha dejado, hasta el momento una estimación de 92 mil damnificados entre evacuados, autoevacuados y personas que sufrieron daños de distinta gravedad en sus bienes. La Sociedad Cooperativa Popular Limitada continúa realizando día y noche tareas para restablecer los distintos servicios. El Aeropuerto Mosconi no recibió ayer vuelos por el paro nacional y para hoy se evaluará las salidas y llegadas. La vinculación terrestre entre Caleta Córdova y Kilómetro 8 volvió a quedar interrumpida ya que el agua destruyó otro puente provisorio.

El viceintendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, informó a Télam que se declaró "zona de desastre" a la ciudad debido a las incesantes lluvias. "Comodoro pasó de ser una zona de emergencia a desastre debido a que se incrementaron los milímetros de agua caídos ayer y durante la madrugada", explicó el funcionario.

El secretario de Gobierno de Comodoro Rivadavia, Máximo Naumann, dijo que la situación en la ciudad "es de colapso" porque la zona "no aguantaba una gota más de agua y está lloviendo desde ayer". El funcionario detalló que están "aislados" ya que "están cortadas" todas las rutas de acceso y "en lo que es el entramado de la ciudad, la mayoría de las arterías están cortadas". El funcionario precisó que "ya hay cientos de personas en los distintos centros de evacuados" y que continúan rescatando personas "en lugares muy difíciles de acceder".

Naumann sostuvo que "la situación es de colapso porque veníamos trabajando muy duro durante varios días, la lluvia nos dio un día de descanso, y ahora el agua nos da otro golpe". "El agua está corriendo rápidamente. La situación es compleja nuevamente porque la ciudad no aguantaba una gota más de agua y sigue lloviendo desde ayer y va a llover todo el día de hoy", sentenció.

En los últimos quince días Comodoro Rivadavia sufrió el temporal más grande de su historia y las complicaciones se acentúan con las nuevas lluvias intensas. Por otra parte a la lluvia se le agregó un temporal de viento con ráfagas de hasta 75 kilómetros por hora. Las nuevas lluvias complicaron de manera extrema el trabajo de las autoridades y los voluntarios que habían comenzado con la reconstrucción de la ciudad.

Pero las nuevas lluvias volvieron todo a fojas cero. Impiden que se pueda trabajar y solo se hacen rescates de gente y reparto de elementos, mercadería y medicamentos en los barrios y en los centros de evacuados. Los gestos solidarios se repiten de manera constante desde todo el país con la llegada de camiones con todo tipo de elementos como resultado de las campañas solidarias. El reparto se realiza a través de personal del Ejército que tiene varias unidades en la ciudad.

Por otro lado, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada continúa trabajando para restablecer los servicios de luz, agua y cloacas a los usuarios de la ciudad. Sin embargo, el personal de la prestadora detectó ayer una rotura en el acueducto nuevo, ubicado entre Cerro Negro y Valle Hermoso, por lo que el corte de agua que afecta a la zona sur y central de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, destinado a recuperar reservas en el Puesto La Mata, se extenderá hasta el hoy a las 20. En algunos sectores la ciudad quedó en ruinas. Y llevará mucho tiempo poder reconstruirla.


Viernes, 7 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados