Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

SALUD

Hipertensión, la enfermedad silenciosa que mata el doble que hace 10 años
Una informe de la Sociedad Española de Cardiología alertó que el número de víctimas a causa de la hipertensión arterial se duplicó en la última década. La realidad detrás de la condición que afecta a 1 de cada 3 argentinos y las recomendaciones para prevenirla
Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardíacas constituyen la primera causa de mortalidad en el mundo. El número de defunciones alcanza a más de ocho millones por año. El principio detrás de las preocupantes cifras reside en la hipertensión arterial (HTA), una afección que incrementa los riesgos de sufrir un ataque e insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular e incluso incide seriamente en otros órganos.

En el marco del Día Europeo de la Prevención del Riesgo Cardiovascular (el pasado 14 de marzo) diferentes especialistas del Viejo Continente se reunieron para debatir sobre el panorama actual. El tema elegido para esta edición fue la HTA. Entre las exposiciones presentada, un informe lapidario fue el de la Fundación Española del Corazón, perteneciente a la Sociedad Española de Cardiología, que señaló que en España los decesos a razón de la enfermedad se duplicaron en la última década, pasando de 6.661 fallecimientos en 2005 a 12.674 en 2015.

El alerta puso nuevamente en el centro de escena a la HTA y en la necesidad de trabajar en métodos de prevención. Conocida como la "asesina silenciosa" debido a que ataca de manera asintomática, supone una mayor resistencia para el corazón a la hora de ejercer presión sobre las arterias para que conduzcan la sangre a los órganos del cuerpo, de modo que el órgano deba aumentar su masa muscular (hipertrofia ventricular izquierda) para hacer frente a ese sobreesfuerzo, lo que puede desembocar en insuficiencia coronaria y angina de pecho.

En Argentina afecta al 33,5% de la población adulta, de acuerdo a el Registro Nacional de Hipertensión Arterial (Renata). En los datos parciales oscilan una prevalencia entre un 29 y 39%, lo que equivale a que 1 de cada 3 personas es hipertensa.

Además, cerca de 40% lo desconoce: la mitad no se trata y de los que reciben tratamiento sólo uno de cada cuatro están controlados (PA < 140/90 mm Hg). La prevalencia de HTA aumenta con la edad llegando a cerca de 70% en los mayores de 65 años. Se estima que causa 50.000 muertes al año. En el Día Mundial de la Salud, la de concientización es el primer paso para no ser una víctima más.

Número y cifras, como en cada enfermedad el camino para revertir la situación es la prevención. Diferentes factores influyen en el desarrollo de HTA. El más conocido es el consumo elevado de sodio, un componente de la sal muy empleado en las comidas. "Debido a que muchos alimentos, en especial carnes y pescados, fueron conservados en sal, el ser humano se acostumbró a este sabor particular y lo utiliza como un condimento imprescindible, por lo menos para algunas personas, y como aditamento de las diferentes consumos elaboradas", apuntó el médico cardiólogo (MN 66021) Ricardo Rey, Vicepresidente de la Fundación Cardiológica Argentina.

El consumo de cloruro de sodio debe ser menor a 5.5 gramos diarios, lo que equivale a 2.2 gramos. En consecuencia, es importante saber que 1 gramo de sal contiene 400 mg de sodio. Limitar el consumo y leer las etiquetas son algunas de las diversas medidas sencillas de adoptar diariamente para controlar el consumo de sal, siempre acompañado de una dieta acorde.


Viernes, 7 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados