Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 8 de Septiembre de 2025

CONFERENCIA DE PRENSA EN LA CALLE

CGT calificó de "contundente" el paro y pidió al Gobierno que "tome dimensión" de la protesta
Los integrantes del triunvirato que conduce la CGT, Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, consideraron que el paro general tuvo un nivel de adhesión "contundente" al tiempo que reclamaron al Gobierno que "tome objetivamente la dimensión del reclamo de este día".

El más enfático fue Schmid, quien pidió reconocer "no solo la contundencia de la medida, sino el nivel de organización y de disciplina y el alcance de este paro".

Aseguró que fue una "jornada ejemplar desde el punto de vista de la protesta que es un derecho constitucional", pero hizo hincapié en afirmar que "no está en el ánimo de la CGT que se termine el mandato de nadie" por anticipado.

"Sostenemos al Gobierno electo por la voluntad popular, pero eso no significa resignación ni aceptar la espantosa lentitud para encontrar soluciones", enfatizó. El secretario general de la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) manifestó que "las mafias están en la especulación financiera" y agregó: los dirigentes de la CGT "no estamos promoviendo una fogata social".

"El paro llegó a todo el país, el Gobierno tendrá que tomar nota", precisó Schmid al señalar que una reunión con Macri "deberá empezar a gestionarse al concluir esta jornada".

Los jefes sindicales remarcaron que la CGT no alentó los cortes de ruta en distintos puntos del país, pero repudiaron que se haya desalojado por la fuerza a los manifestantes de sectores de izquierda en la autopista Panamericana. Daer, además, celebró el fallo de la Justicia que ordenó al gobierno convocar a una paritaria nacional para discutir el salario docente.

También agradeció "a esos comerciantes, pequeños y medianos empresarios, el acompañamiento no sólo en la jornada de protesta, sino en los reclamos". Señaló que "en vastas regiones de nuestro país, la CGT transformó el paro en una jornada solidaria en favor de los numerosos compañeros que se encuentran complicados por las contingencias climáticas".

Más temprano, la CGT ya había calificado a la medida de "contundente" y había minimizado los efectos de los piquetes en los accesos a la Capital Federal al tiempo que negaron que este tipo de medidas ahuyenten inversiones. Fue en una jornada en la que Gendarmería aplicó protocolo antipiquete y hubo 6 detenidos.

"La primera evaluación desde el inicio del paro a las cero horas es que ha sido una medida contundente en todo el país", aseguró el secretario de Prensa de la central obrera, Jorge Sola, durante una conferencia en el histórico edificio de la calle Azopardo. Escoltado por el líder de los canillitas Omar Plaini, y el cacique camionero, Pablo Moyano, Sola informó el vocero cegetista exhortó a las autoridades nacionales a reabrir la mesa de diálogo.

Mientras los popes sindicales brindaban el primer análisis de la huelga, Macri disertó en el Mini Davos porteño ante 1.200 empresarios nacionales y extranjeros. En ese marco, ámbito.com consultó a los líderes gremiales sobre los funcionarios nacionales que dijeron que estas medidas de fuerza "ahuyentan" las inversiones. "Lo que ahuyentan son las políticas del Gobierno contra los trabajadores: la baja de la productividad, del salario, los despidos, la apertura indiscriminada de las importaciones, que destruyen a las pequeñas y medianas empresas", respondió Moyano.

El primer paro nacional contra el Gobierno de Mauricio Macri se sintió con fuerza en todo el país por la adhesión monolítica de los gremios de la CGT y las CTA y la influencia de piquetes y falta de transporte.

La huelga paralizó a la Argentina, lo que generaría pérdidas por 15.000 millones de pesos según estimaciones oficiales, al no funcionar ómnibus urbanos, de corta, media ni de larga distancia, de igual modo que trenes, subtes en la Capital Federal ni servicios aéreos nacionales e internacionales.


Jueves, 6 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados