Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 8 de Septiembre de 2025

CONFLICTO DOCENTE

El segundo gremio docente de Provincia decidió no hacerle más paros a Vidal
Hoy se cumple justo un mes del comienzo maltrecho del ciclo lectivo 2017. Y un mes, también, del primer paro nacional docente que, a esta altura y con la huelga general de hoy, sumará nueve días sin clases en todo el país.

En la provincia de Buenos Aires, en tanto, suman 15 los días en que los chicos (con matices) no pudieron sentarse en sus pupitres.

Pero lo que dejó en claro la postal de ayer en distintas provincias es que en el primer paro de abril la medida de fuerza parecen haberse transformado -salvo algunas excepciones- más en un gesto testimonial que en una protesta real y contundente en las aulas.

Lejos quedaron para los gremios los días de esplendor de los paros de marzo, cuando en sus comunicados informaban que el acatamiento superaba el 90 por ciento. Con el correr de las semanas y los descuentos salariales, esa adhesión fue bajando y ahora ya no difunden las cifras.

En la provincia de Buenos Aires, distrito clave de esta larga pulseada entre los gremios docentes y el macrismo, los paros se fueron desdibujando, al punto que el Frente Gremial Docente debió salir a encuestar a los maestros para ver si quieren seguir con las huelgas. Y la FEB, principal socio del Suteba de Roberto Baradel, decidió en su asamblea de ayer no realizar nuevos paros, sino sólo “acciones gremiales”. Suteba no se pronunció hasta el momento sobre el tema. Los sindicatos agrupados en el Frente de Unidad Docente que conforman AMET, FEB, SADOP, SUTEBA, UDA, UDOCBA decidieron en sus plenarios plegarse al paro de hoy y definir mañana si adoptan nuevas medidas de fuerza en la provincia de Buenos Aires.

La gobernadora María Eugenia Vidal había enviado el martes una carta a los sindicatos para decirles que los va a recibir personalmente si dejan de hacer paros hasta fin de año. Desde la CTA lo tomaron con ironía: corrigieron el texto como si fuera un examen, con modificaciones ortográficas y de estilo.

Ayer, la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales hizo lugar al pedido de suspensión de la personería jurídica de Suteba en la Provincia. Es por no haber acatado la conciliación obligatoria. Ahora, Baradel tiene 5 días para hacer su descargo.

El paro nacional docente de ayer fue convocado por Ctera y UDA, en reclamo del cumplimiento de la paritaria nacional que, según afirman, está prevista en el artículo 10 de la Ley de Financiamiento Educativo. La interpretación es diferente desde el gobierno nacional, que asegura que el sueldo inicial de los maestros ya se encuentra garantizado por el mínimo vital y móvil más el 20%. Por esta controversia, los sindicatos nacionales hicieron ayer un reclamo ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En el resto del país el desgaste de los paros también se sintió. En Mendoza la medida volvió a tener poco impacto debido a la incorporación del ítem aula, que ata una parte del sueldo al presentismo. Docentes de Misiones trabajaron con normalidad ayer: en los últimos días el gobierno volvió al diálogo con los gremios más combativos después de tres semanas de paro ininterrumpido. En la última semana, la huelga había pedido fuerza. Un panorama parecido se vio en Tucumán donde, ya firmada la paritaria por el 23% de aumento, la medida no tuvo repercusión.

Santa Fe, Entre Ríos y Santa Cruz fueron la contracara de este panorama. En la primera, la medida de fuerza se sintió con fuerza y hubo sólo algunas escuelas privadas que funcionaron normalmente. Los gremios que nuclean a los docentes santafesinos estatales (Amsafé) y privados (Sadop) realizaron una movilización en rechazo a la propuesta de un incremento salarial del 25%. En la ciudad de Catamarca, en tanto, los docentes municipales recibieron ayer ese mismo incremento y se cerró el conflicto. En Entre Ríos, el Frente Sindical Docente demandará ante la justicia al gobierno por los “descuentos compulsivos”, mientras el gremio Agmer mantenía tomada la planta baja del Ministerio de Educación. Y en Santa Cruz los sindicatos continuaron con el paro de 120 horas ante la oferta del 3% de aumento que les hizo la gobernadora, Alicia Kirchner.


Jueves, 6 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados