Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 8 de Septiembre de 2025

LAS PRIMARIAS SERÁN EL 13 DE AGOSTO

Oficializaron la convocatoria a elecciones nacionales: serán el 22 de octubre
El Gobierno oficializó hoy la convocatoria a las elecciones legislativas de medio término: las primarias serán el domingo 13 de agosto y las generales para elegir un tercio del Senado y casi la mitad de la Cámara de Diputados se llevarán a cabo el domingo 22 de octubre.
Se renueva un tercio del Senado y casi la mitad de la Cámara de Diputados.

El decreto 227/2017, publicado hoy en el Boletín Oficial, detalla cuántas bancas se renovarán en el Congreso según cada distrito. Este año finalizan los mandatos de 127 miembros de la Cámara baja y de los senadores de las provincias de Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

La ley Nº 26.571 (ley de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral), establece que las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias tendrán lugar el segundo domingo de agosto del año en que se celebren las elecciones nacionales. El Código Electoral Nacional establece que las elecciones nacionales tendrán lugar el cuarto domingo de octubre inmediato anterior a la finalización de los mandatos.

En cumplimiento de esos preceptos legales, este año las elecciones se llevarán a cabo el 13 de agosto y el 22 de octubre, respectivamente.


Según el decreto, firmado por el presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, la organización y realización de los comicios estará a cargo de la Dirección Nacional Electoral.

ARTÍCULO 1º.- Convócase al electorado de la Nación Argentina a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias para la elección de candidatos a senadores y diputados nacionales el día 13 de agosto de 2017.

Click Aqui
ARTÍCULO 2º.- Convócase al electorado de la Nación Argentina para que el 22 de octubre de 2017, proceda a elegir senadores y diputados nacionales según corresponda a cada distrito.

Qué se elige

Ciudad de Buenos Aires: 13 diputados nacionales y ocho suplentes.

Provincia de Buenos Aires: 35 diputados nacionales y diez suplentes y tres senadores y tres suplentes.

Provincia de Catamarca: tres diputados nacionales y tres suplentes.

Provincia de Córdoba: nueve diputados nacionales y seis suplentes.

Provincia de Corrientes: tres diputados nacionales y tres suplentes.

Provincia de Chaco: cuatro diputados nacionales y tres suplentes.

Provincia de Chubut: dos diputados nacionales y dos suplentes.

Provincia de Entre Ríos: cinco diputados nacionales y tres suplentes.

Provincia de Formosa: dos diputados nacionales y dos suplentes.; tres senadores y tres suplentes.

Provincia de Jujuy: tres diputados nacionales y tres suplentes; tres senadores y tres suplentes.

Provincia de La Pampa: tres diputados nacionales y tres suplentes.

Provincia de La Rioja: dos diputados nacionales y dos suplentes.; tres senadores y tres suplentes.

Provincia de Mendoza: cinco diputados nacionales y tres suplentes.

Provincia de Misiones: tres diputados nacionales y tres suplentes.; tres senadores y tres suplentes.

Provincia de Neuquén: tres diputados nacionales y tres suplentes.

Provincia de Río Negro: dos diputados nacionales y dos suplentes.

Provincia de Salta: tres diputados nacionales y tres suplentes.

Provincia de San Juan: tres diputados nacionales y tres suplentes; tres senadores y tres suplentes.

Provincia de San Luis: tres diputados nacionales y tres suplentes; tres senadores y tres suplentes.

Provincia de Santa Cruz: tres diputados nacionales y tres suplentes.; tres senadores y tres suplentes.

Provincia de Santa Fe: nueve diputados nacionales y seis suplentes.

Provincia de Santiago del Estero: tres diputados nacionales y tres suplentes.

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: dos diputados nacionales y dos suplentes.

Provincia de Tucumán: cuatro diputados nacionales y tres suplentes.


Miércoles, 5 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados