Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 8 de Septiembre de 2025

CONFLICTO DOCENTE

Empieza otro paro contra Vidal y se dilata el conflicto docente
Vence hoy la conciliación obligatoria dispuesta un mes atrás y mañana se inicia otra huelga de 48 horas; el frente gremial bonaerense exige negociar directamente con la gobernadora
A pesar de que el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal volverá a convocar a los docentes a una mesa paritaria para acercar una nueva propuesta salarial, la resolución del conflicto continúa lejos.


Hoy vence la prórroga de la conciliación obligatoria dispuesta por el gobierno un mes atrás, al inicio del conflicto con el frente gremial.

En tanto, mañana y pasado mañana, al menos tres de los seis gremios de esta provincia harán paro en adhesión a la medida de fuerza propuesta por la Ctera, que es la confederación nacional.

El Frente de Unidad Docente de la provincia de Buenos Aires pidió el viernes último una audiencia "urgente" a la gobernadora Vidal con el fin de lograr su "directa intervención" para destrabar el conflicto salarial que tiene en vilo a la comunidad educativa.

En tanto, AMET, Sadop, FEB, Suteba, UDA y Udocba enviaron ayer una carta conjunta a la gobernación para solicitar la reunión, "dada la instancia en que se encuentra el conflicto educativo y atento a sus permanentes expresiones públicas a favor del diálogo".

Click Aqui
Los seis gremios unificados pidieron a la jefa del Estado provincial una pronta y favorable respuesta.

Vidal nunca confirmó si recibirá a los gremios. El pedido surgió mientras la Ctera convocó a un nuevo paro nacional mañana y pasado mañana.

En tanto el Frente de Unidad Docente de la Provincia de Buenos Aires (AMET, FEB, Sadop, Suteba, UDA, Udocba) emitió un comunicado en el que aseguran que "siguen firmes la lucha y la demanda de un salario digno y ningún docente debajo de la línea de pobreza. Así, también, seguimos reclamando mayor presupuesto para la escuela pública".

Algunos de los gremios firmantes, como Suteba, Udocba y UDA adhieren a los paros convocados por la Ctera.

Por caso, la comisión directiva central de la Unión Docentes Argentinos definió la fecha del paro nacional docente para el 5 de abril en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Asimismo, el jueves 6 de abril el colectivo docente acompañará al paro general previsto por la CGT. Finalmente indicaron desde la entidad que de no convocarse a la paritaria nacional docente, mediante la cual se consagra el salario inicial por ley, los maestros agudizarán su plan de lucha.

En cambio, otros gremios, como la FEB, iniciaron una ronda de consultas entre sus afiliados para resolver si siguen con medidas de fuerza.

Esta federación envió a sus afiliados una encuesta bajo el título "Unamos las escuelas en la continuidad del plan de lucha", donde consulta los pasos a seguir.

Las opciones son nuevos paros por 24 o 48 horas; paros de 24 horas semanales con días rotativos; paros progresivos; paros por tiempo indeterminado; acciones provinciales semanales, marcha provincial educativa o acampes.

La FEB dijo que "el gobierno provincial insiste en propuestas salariales insuficientes y acciones para dividir a los docentes y deslegitimar la escuela pública y a las organizaciones sindicales".

Por esto, dijo la FEB, "es importante en la continuidad de la lucha debatir y proponer por nuestros compañeros en cada escuela las acciones a seguir".

Según esta federación hasta ahora las medidas de fuerza tuvieron alto nivel de participación, al contrario de lo que dice el oficialismo. "Cien mil docentes en paros de 48 horas, 400.000 docentes en la marcha federal al Ministerio de Educación; 70.000 docentes a la Casa de Gobierno provincial y miles y miles de docentes participando en las distintas actividades en las escuelas".

Y destacó que "la unidad de acción de los gremios docentes provinciales fue, es y será fundamental para fortalecer la lucha".

La gobernadora Vidal, en tanto, volvió a pedir a los gremios que dejen de lado "la mezquindad, la pequeñez, la especulación".


Martes, 4 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados