Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 8 de Septiembre de 2025

SOSPECHAN QUE QUISIERON FAVORECER A EMPRESARIOS AMIGOS

Imputaron a Macri y Aranguren por el tarifazo de gas
El fiscal federal Franco Picardi pidió investigarlos ante la sospecha de que el aumento de hasta 400 por ciento en 2016 tuvo la intención de beneficiar a empresarios que incursionaron en el rubro energético, como Nicolás Caputo, John Lewis y Marcelo Mindlin.
Los investigadores consideraron que no fue un "error técnico" haber subido las tarifas de gas sin convocar a una audiencia pública.

Mauricio Macri y el ministro de Energía Juan José Aranguren fueron imputados en una causa que busca determinar si el aumento de tarifas en el servicio de gas del año pasado buscó favorecer a empresarios amigos del Presidente, entre ellos Nicolás Caputo y John Lewis.

El fiscal federal Franco Picardi le pidió al juez Sebastián Casanello que abra la investigación que promovió en 2016 la Procuraduría de investigaciones administrativas (PIA), a cargo de Sergio Rodríguez, para investigar si el incremento tarifario de gas con un tope de hasta el 400 por ciento implicó un fraude al Estado o si fue producto de un pago de sobornos de las empresas de gas a funcionarios públicos para que dieran el aval en los aumentos.

Según fuentes judiciales, los fiscales de la PIA habían hecho el año pasado una presentación para analizar si pudieron haber existido delitos vinculados a negociaciones incompatibles con la función pública, administración fraudulenta, violación de los deberes de funcionario público y cohecho a raíz del aumento en las tarifas de gas. Según la PIA, el incremento tarifario de por sí implicó una mejora en la ecuación económica para los titulares y accionistas de las empresas del rubro.

La orientación de la investigación penal surgió de notas periodísticas que señalaban que socios y amigos de Macri habían comprado empresas de electricidad y gas, y apuntaron a Nicolás Caputo, a través de la firma Central Puerto, y a Jhon Lewis y Marcelo Mindlin, por acciones de Petrobras.

En ese sentido, recordaron la visita de Macri al empresario Lewis, propietario de la firma Pampa Energía S.A, en su casa en las orillas de Lago Escondido, en Río Negro, el 24 de marzo del año pasado, hasta donde llegó con el helicóptero que había puesto a su disposición el empresario.

A los cinco días de esa reunión fue que, por resolución 31/2016, el Ministerio de Energía y Minería de la Nación, dispuso el incremento tarifario de gas.

Los investigadores de la Procuraduría también mantuvieron sospechas porque ese aumento se hizo sin que mediara una audiencia pública, lo cual -sostuvieron- no fue un simple "error técnico". El tarifazo, de todas maneras, fue frenado por orden de la Corte Suprema de Justicia, que obligó al Gobierno a llevar adelante las audiencias publicas para escuchar las voces que se oponían al aumento de tarifas.



Domingo, 2 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados