Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 8 de Septiembre de 2025

FRIGERIO EN USHUAIA

“El país nunca dejará de reclamar la soberanía sobre Malvinas”
El ministro del Interior Rogelio Frigerio aseguró que el país “nunca dejará de reclamar” la soberanía sobre las Islas Malvinas, y pidió “encontrar caminos inteligentes para avanzar en ese reclamo”, durante el acto central por el 35 aniversario del inicio de la guerra.
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, aseguró hoy que el país “nunca dejará de reclamar” la soberanía sobre las Islas Malvinas, y pidió “encontrar caminos inteligentes para avanzar en ese reclamo”, durante el discurso que brindó en Ushuaia donde encabezó el acto central por el 35 aniversario del inicio de la guerra con Gran Bretaña de 1982.

“Nunca dejaremos de reclamar lo que nos pertenece. Ni un solo día de nuestras vidas vamos a bajar los brazos ni vamos a claudicar. Que estos 35 años nos permitan mirar al futuro y encontrar caminos inteligentes para avanzar en nuestro legítimo reclamo de soberanía sobre las islas”, aseveró el ministro junto al Monumento a los Caídos durante el conflicto bélico ubicado a orillas del Canal Beagle.

Frigerio, acompañado de la gobernadora de Tierra del Fuego Rosana Bertone, y de otras autoridades nacionales y provinciales, realizó un encendido homenaje a los soldados fallecidos durante la guerra y a sus familiares, “por tanto sacrificio y acompañamiento a lo largo de los daños”, indicó.

“Estamos aquí para refirmar nuestra convicción de que algún día dejaremos de pensar en nuestra islas como un sueño lejano”, y para que “al mismo tiempo nuestra sociedad mantenga vivo un homenaje permanente a los héroes de la patria”, enfatizó.

También puntualizó las razones de “derecho, geografía, historia, pasado, presente y futuro” que asisten al país en su reclamo de soberanía, y afirmó que “vamos a volver a nuestra islas siguiendo el camino que hoy conduce a las naciones del mundo, usando la fuerza del dialogo, la verdad, el derecho y la justicia”.

En esa línea, el titular de la cartera del Interior recordó el fallo de las Naciones Unidas que reconoció la ampliación del límite exterior de la plataforma continental argentina en 1,7 millones de kilómetros cuadrados, incluyendo a las islas del Atlántico sur y al sector antártico, y lo definió como “clave para el reclamo legal de soberanía y un logro jurídico que hemos conseguido junto a equipos de trabajo de varios gobiernos dentro de una real política de Estado”.

Por otra parte, Frigerio mencionó el decreto del Gobierno nacional que amplió la representación federal en la Comisión Nacional de ex Combatientes de Malvinas, y lo reivindicó como una forma de “democratizar el organismo y de ampliar su estructura”.

“Malvinas es una historia de arrebato y una herida abierta para los argentinos, pero también un causa que moviliza y que siempre está en el corazón de la gente”, expresó Frigerio ante una plaza colmada de vecinos y bajo un cielo nublado que caracterizó la conmemoración.


Domingo, 2 de abril de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados